20 abril, 2025
InicioRegiónEl Proyecto LIBERA Apadrina Cinco Entidades Locales en Extremadura para Luchar contra...

El Proyecto LIBERA Apadrina Cinco Entidades Locales en Extremadura para Luchar contra la ‘Basuraleza’ y Brindar Apoyo

El Proyecto LIBERA ha dado un importante paso en la lucha contra la ‘basuraleza’ al apadrinar a un total de 68 entidades locales en toda España, de las cuales cinco están ubicadas en Extremadura. Este proyecto brinda a las entidades seleccionadas un apoyo económico de hasta 1.500 euros, además de asesoramiento técnico y formación en diversas áreas, facilitando así el desarrollo de sus iniciativas.

Entre las actividades programadas, se organiza un encuentro anual que permite a los proyectos apadrinados intercambiar experiencias y establecer colaboraciones. Este evento se enmarca en la octava edición de la iniciativa ‘Apadrinamientos de espacios naturales’, cuyo objetivo es promover y respaldar acciones a nivel local para erradicar el abandono de residuos en entornos naturales.

En esta edición, SEO/BirdLife, en colaboración con Ecoembes, ha otorgado el reconocimiento de ‘Apadrinamiento plus’ a 15 proyectos que han demostrado un nivel destacado de compromiso y ejecución. Estos proyectos recibirán una financiación de hasta 3.000 euros por realizar actividades que generan un impacto significativo. Para acceder a esta categoría, es necesario haber participado en el programa de ‘Apadrinamientos de espacios naturales’ durante al menos dos años anteriores.

La selección de los proyectos se basó en criterios como la calidad y diversidad de los enfoques propuestos para combatir la ‘basuraleza’, el alto valor ecológico de las zonas de intervención, así como la alineación de los proyectos con los ejes del Proyecto LIBERA: conocimiento, prevención y participación.

En Extremadura, destacan la Asociación Bioinnova, Innovación y Biodiversidad, y la Asociación Deportiva Atletismo Campo Arañuelo, ambas reconocidas con el ‘Apadrinamiento plus’. La primera, ubicada en Badajoz, se centrará en censos y seguimientos de aves esteparias, contribuyendo así a la conservación de estas especies. Por su parte, Vera Plena Inclusión en Guijo de Santa Bárbara y Torremenga buscará concienciar a la comunidad sobre el impacto de la basuraleza, involucrando a los ciudadanos en la limpieza de sus entornos.

Asimismo, la asociación ADASEC España, también en Badajoz, se dedicará a la retirada de basura en los márgenes del río Guadiana, combinando actividades de voluntariado y sensibilización con manifestaciones artísticas para resaltar la importancia del cuidado medioambiental. En Cáceres, la Asociación Raíces de Garciaz se enfocará en mejorar caminos y pistas forestales en el robledal de Garciaz, centrándose en la recolección de basuraleza. La Asociación Deportiva Atletismo Campo Arañuelo, por otro lado, integrará la práctica deportiva con la educación ambiental, utilizando los espacios naturales para promover la conservación de estos lugares libres de residuos.

vía: Diario de Castilla-La Mancha

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.