La portavoz socialista en el Ayuntamiento de Guadalajara, Lucía de Luz, ha realizado una comparecencia este lunes para comunicar que su grupo solicitará la constitución y convocatoria de la Comisión de Transparencia. Esta solicitud se enmarca en el contexto de una creciente inquietud por la falta de información sobre diversos temas de interés público, ante los cuales el PSOE ha requerido aclaraciones sin haber obtenido respuesta.
De Luz ha subrayado la importancia de que la alcaldesa, Ana Guarinos, acuda a esta Comisión para tratar asuntos fundamentales que afectan directamente a la ciudadanía. «Está claro que la transparencia no es una prioridad para Guarinos, ya que su legislatura está caracterizada por la opacidad», ha afirmado la portavoz socialista. En su declaración, criticó la resistencia de la alcaldesa a proporcionar la información solicitada por su grupo.
Entre los temas que requieren atención se encuentra el acceso a la documentación relacionada con el Plan de Seguridad y Autoprotección de la Fuente de la Niña, el cual es crucial para los conciertos previstos durante las Ferias y Fiestas de 2024. Según Lucía de Luz, el Grupo Socialista ha demandado en varias ocasiones la entrega de este plan, que detalla las medidas de seguridad para los eventos. La portavoz expresó su preocupación acerca de si las actividades se llevarán a cabo sin poner en riesgo la seguridad de los asistentes.
Adicionalmente, De Luz destacó la importancia de conocer las hojas de taquilla del contratista de los conciertos de la Semana Grande. Aunque estos eventos son financiados tanto por el Ayuntamiento como por la venta de entradas, enfatizó que el público tiene derecho a saber cuál ha sido el beneficio obtenido por la empresa contratista y cuántas entradas se vendieron en cada concierto.
Por último, la portavoz socialista anunció que en la próxima Comisión de Transparencia también se examinará el expediente de contratación del artista Leiva para las Ferias y Fiestas de 2025. De Luz hizo hincapié en que, a pesar de que la alcaldesa ya ha difundido la noticia del concierto, aún no se ha formalizado ningún contrato, lo que suscita dudas sobre la transparencia y la legalidad del proceso de contratación en el Ayuntamiento.
vía: Diario de Castilla-La Mancha