El Rey emérito, Don Juan Carlos, ha dado un paso significativo en la gestión de su patrimonio al establecer una fundación en Abu Dhabi junto a sus hijas, las infantas Elena y Cristina. La creación de esta entidad tiene dos objetivos principales: primero, promover los casi cuarenta años de reinado de Don Juan Carlos a través de actividades educativas y culturales; y segundo, facilitar la transferencia de su herencia a sus hijas.
La decisión de constituir esta fundación se ha visto favorecida por la residencia de Don Juan Carlos en Emiratos Árabes Unidos desde agosto de 2020. La fundación contará con la colaboración de un abogado español y las infantas Elena y Cristina desempeñarán un papel crucial en su patronato, lo que les permitirá gestionar activamente el patrimonio familiar. La legislación emiratie ofrece ventajas considerablemente atractivas para este propósito, incluyendo la posibilidad de mantener la titularidad de los bienes en secreto y las normas de funcionamiento, lo que simplifica la sucesión del patrimonio tras el fallecimiento del emérito sin necesidad de revelar la identidad de los herederos.
Cabe destacar que, en abril de 2019, el Rey Felipe VI y la Princesa Leonor ya habían renunciado a cualquier herencia del Rey emérito. Esta decisión, que no se comunicó oficialmente hasta marzo de 2020, estuvo acompañada por un anuncio de la Casa Real que aclaraba la desvinculación de Felipe VI de dos fundaciones relacionadas con su padre, incluyendo la Fundación Lucum, que recibió una donación de 100 millones de dólares de Arabia Saudí, cuyo dinero permanece en una cuenta en Suiza.
La fundación creada en Abu Dhabi presenta también ventajas fiscales significativas, ya que en Emiratos Árabes Unidos no se aplican impuestos a este tipo de entidades. Esto resulta especialmente atractivo para la centralización de la fortuna de Don Juan Carlos. Además, el marco legal permite un alto grado de discreción, lo que facilita que los herederos puedan controlar el patrimonio sin necesidad de hacer pública su identidad o el funcionamiento interno de la fundación. Este tipo de estructuras son comunes en jurisdicciones que cuentan con legislaciones favorables a la protección de grandes patrimonios.