El sector servicios de Castilla-La Mancha ha registrado un buen desempeño durante el mes de junio, según datos proporcionados por el Instituto Nacional de Estadística (INE). En comparación con el mismo mes del año anterior, la facturación de este sector aumentó un 0,8%. Este crecimiento es significativo, ya que contrasta con la media nacional, donde el sector servicios experimentó una reducción del 0,7% en su facturación, poniendo fin a 27 meses consecutivos de incrementos interanuales.
En cuanto al empleo, también se ha observado un aumento en el sector servicios de Castilla-La Mancha. Sin embargo, este crecimiento fue menor que la media nacional. Mientras que la región registró un incremento del 1,5% en el empleo en este sector, a nivel nacional el crecimiento fue del 2%.
A nivel nacional, el retroceso en la facturación del sector servicios durante el mes de junio se debe principalmente a la caída de las ventas en el comercio, que disminuyó un 2,9%. El comercio mayorista fue el más afectado, con una reducción del 8,9% en sus ventas. Por otro lado, la venta y reparación de vehículos y motocicletas tuvo un aumento del 13,7%, y el comercio minorista creció un 6,6%.
En cuanto a los otros servicios, se registró un aumento del 3,8% en sus ventas a nivel nacional. Este crecimiento fue impulsado principalmente por la hostelería (+9,8%), las actividades administrativas (+9,3%), las actividades profesionales (+6,1%) e información y comunicaciones (+5,4%). Por otro lado, el transporte y almacenamiento experimentó una disminución del 4,6%.
Dentro del sector de la hostelería, los servicios de alojamiento tuvieron un incremento del 12,8% en sus ventas, mientras que los servicios de comida y bebida aumentaron un 8,2% en comparación con junio de 2022. Las agencias de viaje y operadores turísticos (+21,8%) y los servicios de información (+18,5%) fueron las actividades con mayores repuntes interanuales en las ventas.
En términos mensuales, el sector servicios experimentó una caída del 1,1% en sus ventas durante el mes de junio en comparación con mayo. Este retroceso mensual es el mayor desde diciembre de 2022, según datos corregidos de estacionalidad y calendario.
A pesar de esto, la ocupación en el sector servicios continúa mostrando un crecimiento sostenido durante el mes de junio, con un aumento interanual del 2%. La comunidad de Baleares fue la que más incrementó la creación de empleo en el sector servicios durante junio, con un aumento interanual del 5,9%. Además, también fue la región con el mayor aumento en las ventas, con un crecimiento del 10,5% en comparación con el año anterior.
En resumen, el sector servicios en Castilla-La Mancha ha logrado un incremento en su facturación durante el mes de junio, destacando por encima de la media nacional. Aunque el crecimiento del empleo fue menor en comparación con el promedio nacional, demuestra que el sector sigue siendo un motor importante para la economía de la región. Sin embargo, es necesario estar atentos a los desafíos y cambios que puedan surgir en este ámbito y buscar medidas que impulsen aún más su desarrollo.
Consulta más Noticias de Castilla-La Mancha, Noticias Ciudad Real, Noticias Toledo o Noticias de Cuenca.