El presidente de la Diputación de Ciudad Real, Miguel Ángel Valverde Menchero, se reunió recientemente con Felipe Martínez, secretario provincial del Sindicato Libre de Correos, y Jaime Peláez, delegado sindical, quienes manifestaron su preocupación por la situación del servicio postal en la provincia. En el encuentro, los representantes sindicales pusieron de relieve varios problemas que afectan la correcta operación del servicio postal universal, especialmente en áreas rurales.
Uno de los temas centrales de la reunión fue la insuficiencia de personal que dificulta la distribución diaria de correspondencia en numerosos municipios, un problema que se vuelve más agudo durante los meses de verano. Con aproximadamente 370 trabajadores en la provincia, que abarcan desde personal de oficinas a carteros, se ha alertado que faltan refuerzos para cubrir bajas por enfermedad, permisos o vacaciones. Esta situación ha hecho que muchas localidades se queden sin «reparto diario», sobre todo en comarcas como la del Campo de Montiel.
La preocupación no se limita al verano; los problemas de personal se manifiestan a lo largo de todo el año, impactando también en algunas áreas de la capital. Los sindicalistas detallaron que el personal de reparto incluye alrededor de 150 trabajadores urbanos y 50 rurales, cuyas rutas quedan frecuentemente desatendidas por la falta de refuerzos, como se destacó en una nota de prensa de la Diputación.
Valverde escuchó con atención las inquietudes planteadas y reconoció la importancia del servicio postal en una provincia con características geográficas marcadas por su dispersión. Se comprometió a explorar cómo aumentar la visibilidad institucional sobre esta problemática.
Además, el presidente de la Diputación manifestó su intención de presentar esta cuestión a los grupos políticos de la institución con el objetivo de impulsar una declaración que resalte la necesidad de preservar la calidad del servicio postal universal en todos los municipios. También se mostró dispuesto a compartir esta información con los ayuntamientos para que puedan comunicar la magnitud del problema en sus localidades.
La reunión concluyó con un sentimiento positivo por parte de ambos lados, quienes coincidieron en la importancia de mantener abiertos los canales de diálogo entre las instituciones y los representantes del sector, en beneficio de la ciudadanía.
vía: Diario de Castilla-La Mancha