3 abril, 2025
InicioRegiónEnce Anuncia la Construcción de una Planta de Metanol en Puertollano Utilizando...

Ence Anuncia la Construcción de una Planta de Metanol en Puertollano Utilizando Hidrógeno Verde y CO2 de su Central de Biomasa

La Dirección General de Calidad Ambiental de la Consejería de Desarrollo Sostenible ha dado inicio al periodo de información pública sobre la modificación sustancial de la autorización ambiental integrada para una nueva planta de generación de metanol renovable en Puertollano, Ciudad Real. La noticia fue anunciada este miércoles en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha.

El proyecto, promovido por Ence Energía (Magnon), tiene como objetivo implementar una instalación que producirá metanol renovable mediante la captura de CO2 de los gases de combustión de su planta de biomasa existente, conocida como Puertollano 1, así como de una segunda planta actualmente en trámite, Puertollano 2. Además, se prevé la generación de hidrógeno renovable en el mismo lugar.

Dentro de las labores previstas, se contempla la construcción de una planta para la captura y licuefacción de CO2, con una capacidad de 758.000 toneladas anuales. Este CO2 será utilizado para la producción de metanol verde, y se planea exportar cualquier excedente. Por otro lado, también se erigirá una planta de hidrógeno renovable con una potencia de 450 megavatios, la cual generará hidrógeno a través de la electrólisis del agua utilizando energía renovable. La nueva planta de metanol alcanzará una capacidad de 273.000 toneladas anuales, utilizando tanto el CO2 captado como el hidrógeno renovable.

El proyecto también propone la exportación de 433.000 toneladas anuales de CO2, correspondientes al excedente derivado de la captura de carbono que no se utilizará en la síntesis de metanol. Las instalaciones están diseñadas para producir metanol aprovechando el hidrógeno obtenido mediante electrólisis y el CO2 capturado, priorizando el uso de electricidad proveniente de fuentes renovables.

Desde un enfoque social y económico, se estima que la fase de operación del proyecto generará alrededor de 85 empleos directos, además de puestos indirectos vinculados al transporte de materias primas y a la gestión de residuos. La empresa sostiene que la creación de estos empleos contribuirá a mejorar la economía local, elevando la renta y el bienestar social a través de la provisión de empleo estable, en contraste con los trabajos temporales o esporádicos.

La información sobre esta iniciativa ha encontrado eco en diversas plataformas, destacando sus implicaciones tanto en el ámbito ambiental como socioeconómico para la región.

vía: Diario de Castilla-La Mancha

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.