Con la proximidad de la Semana Santa, es el momento ideal para planificar una escapada que combine tradición, descanso y gastronomía. El turismo enológico se presenta como una excelente opción, ya que cada vez más personas se interesan por descubrir el mundo del vino. En este sentido, el Marco de Jerez se posiciona como uno de los destinos más atractivos para los amantes del vino y la buena mesa, ofreciendo una combinación única de cultura, gastronomía y enología.
La llegada de la primavera es el momento perfecto para explorar los Vinos de Jerez a través de visitas a bodegas históricas, tabancos flamencos, terrazas con vistas panorámicas y propuestas gastronómicas para todos los gustos.
Explorando los Tabancos y el flamenco
Sumergirse en un tabanco jerezano es adentrarse en el corazón de la región. Estos locales, como el icónico Tabanco El Pasaje, surgieron en el siglo pasado como centros sociales, culturales y vinícolas. Inicialmente destinados a la venta de vino a granel, se convirtieron en puntos de encuentro donde las copas de Fino, Amontillado u Oloroso fluían entre animadas conversaciones.
Hoy en día, los tabancos son espacios ideales para disfrutar de los Vinos de Jerez en compañía de flamenco en vivo y una variada oferta gastronómica. Algunos ofrecen conservas y embutidos, mientras que otros cuentan con una selección de tapas y platos tradicionales de la provincia de Cádiz.
Disfrutando del sol en terrazas y explorando nuevas facetas del Vino de Jerez
Recorrer los cascos antiguos de Jerez, Sanlúcar y El Puerto de Santa María es descubrir encantadoras plazas con terrazas bañadas por la luz primaveral, donde el tiempo parece detenerse al saborear un Vino de Jerez: desde la frescura de una Manzanilla hasta la complejidad de un Amontillado.
Una recomendación especial es El Gallo Azul, un edificio histórico de Jerez que ofrece una experiencia única que combina gastronomía, coctelería y Vinos de Jerez con vistas privilegiadas a las procesiones de Semana Santa desde sus balcones.
Su propuesta gastronómica, a cargo de la chef ejecutiva Laura López Campo, incluye delicias como Anchoas del Cantábrico sobre brioche y mantequilla de cabra, perfectamente maridadas con un Amontillado. Este y otros platillos hacen de El Gallo Azul un lugar imperdible para los amantes de la buena mesa.
Cata y relax en una bodega histórica
Una de las experiencias más fascinantes que ofrece Jerez es la posibilidad de disfrutar de una cata en una bodega local. Emilio Hidalgo, Tradición, Maestro Sierra, Lustau y Valdespino son solo algunas de las bodegas históricas que abren sus puertas para conocer sus bodegas catedrales y disfrutar de sus exquisitos vinos.
La bodega emblemática Tío Pepe, símbolo de la tradición vinícola de Jerez, también ofrece una propuesta gastronómica excepcional en su restaurante Pedro Nolasco, que fusiona recetas tradicionales con toques contemporáneos. Además, cuenta con el primer Sherry Hotel del mundo, donde se puede disfrutar de un Sherry Cocktail en la azotea con vistas panorámicas.
Descubriendo los secretos de las bodegas clásicas
Las visitas a las bodegas brindan la oportunidad de conocer el proceso de elaboración de los Vinos de Jerez de cerca. Una opción fascinante es la visita a la icónica Bodega Fundador, conocida por su impresionante bodega catedral con más de 30.000 botas de vino.
En Jerez de la Frontera, Bodegas Tradición alberga una colección de obras de arte de reconocidos pintores españoles en armonía con sus excepcionales vinos. Por su parte, Williams&Humbert destaca como la bodega más grande de Europa, con una arquitectura contemporánea y más de 60.000 botas de vino reposando en su interior.
Degustación de la Manzanilla y las Alpisteras en Sanlúcar de Barrameda
La capital de la Manzanilla, Sanlúcar de Barrameda, ofrece una experiencia gastronómica única durante la Semana Santa, con platos típicos de la cuaresma y dulces tradicionales.
En el marco del 280 aniversario de la bodega Delgado Zuleta, se ofrecen visitas especiales para maridar las mejores manzanillas con las Alpisteras, un dulce sanluqueño elaborado con ingredientes tradicionales que ha resurgido en los últimos años.
Paseo a caballo y cata por las costas sanluqueñas
Explorar Sanlúcar de Barrameda a caballo es una alternativa emocionante que combina aventura, naturaleza y tradición. Tras el paseo, se recomienda disfrutar de una cata de Manzanilla en alguna de las bodegas centenarias de la región, como Hidalgo La Gitana, Bodegas Barrero o el Museo de Manzanilla de Bodegas Barbadillo.
La Semana Santa en el Marco de Jerez va más allá de las celebraciones religiosas, convirtiéndose en una oportunidad única para explorar una tierra que cautiva por su cultura, gastronomía y vinos. ¡Una escapada enológica que promete experiencias inolvidables!