19 abril, 2025
InicioNoticiasGastronomíaEs hora de implementar programas anticipados de control vectorial para la prevención...

Es hora de implementar programas anticipados de control vectorial para la prevención de mosquitos

Las recientes lluvias en el sur de España han generado un ambiente propicio para la proliferación de insectos, previendo una primavera con un notable incremento en su presencia. Ante esta situación, municipios como Coria del Río y Utrera han tomado medidas proactivas al activar programas de control de plagas más temprano de lo habitual. Estos esfuerzos preventivos han incluido la contratación de empresas especializadas, como Laboratorios Lokímica, propiedad del grupo Rentokil Initial, que emplean tratamientos avanzados para el manejo de mosquitos, utilizando drones y trampas equipadas con inteligencia artificial.

La provincia de Sevilla se ha visto especialmente afectada, registrando un aumento significativo en la actividad de insectos en comparación con años anteriores. Provincias vecinas como Cádiz, Málaga, Jaén y Córdoba también han informado de un incremento en el número de mosquitos. En un precedente inusual, durante marzo de 2024 se documentó el primer caso de fiebre del Nilo Occidental, avisando de una potencialmente complicada temporada.

El Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias ha catalogado el riesgo en Andalucía como moderado, instando a la implementación temprana de programas de control vectorial para contrarrestar la amenaza antes del habitual pico de actividad, que se extiende de mayo a noviembre. Los esfuerzos se centran particularmente en el mosquito Culex, conocido vector del virus del Nilo Occidental.

El Dr. Rubén Bueno Marí, director técnico de Lokímica-Rentokil, enfatiza la importancia de la prevención anticipada. Según el Dr. Bueno, existe la posibilidad de que surjan nuevos patógenos similares al del Nilo Occidental, lo cual hace esencial una vigilancia efectiva y un control preventivo para asegurar una respuesta sanitaria adecuada.

Innovaciones tecnológicas están permitiendo un control más exacto de los insectos. Los drones facilitan el tratamiento de vastas áreas inundadas, mientras que los sensores en trampas, operados por inteligencia artificial, proporcionan datos precisos sobre la presencia de diferentes tipos de mosquitos en áreas específicas.

Además, el Dr. Bueno ha alertado sobre la emergencia de tres nuevos virus zoonóticos en España: Usutu, Sindbis y Bagaza. Estos virus, presentes en las poblaciones de mosquitos, representan un potencial riesgo para la salud pública en los próximos años. La urgencia subraya la importancia de establecer medidas preventivas que favorezcan la detección temprana de brotes y la identificación rápida de nuevos virus.

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.