20 abril, 2025
InicioNoticiasViajesEscapada para disfrutar la tamborrada de San Sebastián el 20 de enero

Escapada para disfrutar la tamborrada de San Sebastián el 20 de enero

Si piensas que no hay atractivo en enero, hay mucho que disfrutar como la tamborrada de San Sebastián. La fiesta emblemática de San Sebastián, capital de la provincia de Guipúzcoa en el País Vasco. Esta se celebra en honor de San Sebastián, su santo patrón cada año el 20 de enero.

Disfrutar de la tradicional tamborrada de San Sebastián

San Sebastián es uno de los grandes destinos de vacaciones en España. No importa la temporada que sea, siempre es una gran elección. Y cuando han pasado las fiestas navideñas y nos encaramos en los primeros días de enero…llega la tamborrada.

de viaje san sebastian tamborrada
La misma es una serie de desfiles de tambores y replicantes que van tocando piezas. Las piezas de la autoría en su mayoría por Raimundo Sarriegui en el siglo XIX. Quienes participan de los desfiles, portan tambor, visten trajes militares napoleónicos. Y los replicantes, portan barriles de madera, y van vestidos de cocineros.

Esta es la ocasión perfecta para disfrutar de San Sebastián en enero. La misma da inicio la noche del 19 de enero en la plaza de la Constitución. Comienza con la izada de la bandera de San Sebastián.

La sociedad Gaztelubide y representantes de otras tamborradas comienzan a tocar la Marcha de San Sebastián, del maestro Raimundo Sarriegui. A la que seguirán otras composiciones exclusivas de esta celebración. Las compañías, conformadas de 20 a 50 tambores y entre 50 y 100 barriles desfilan por la ciudad el día 20. El día de esta gran fiesta en que todo San Sebastián se entrega a su famosa celebración.

El origen de esta fiesta tradicional

san sebastian tamborrada

Existen muchas versiones sobre el origen de la tamborrada de San Sebastián. Ya mismo le otorgan orígenes reales que fantásticos. El más conocido es la llegada de una peste a la ciudad en 1597. La población padecía y prometieron salir en procesión el 20 de enero con la reliquia de San Sebastián. Dicha reliquia ya no se conserva hoy en día. Pero el fervor y la tradición viven cada enero en San Sebastián para conmemorar la promesa de los donostiarras.

Se sabe que las tamborradas más antiguas en la ciudad son organizadas por las sociedades gastronómicas. Y muchos de sus componentes son hombres. En algunas las “cantineras” son las representantes de la mujer en esta celebración. Ahora las tamborradas cuentan con las aguadoras, en la Gaztelubide. Precisamente una tamborrada que se oponía a la participación de las mujeres en la celebración.

La música de las tamboradas

san sebastian tamborrada

La música de las tamborradas son obra de Raimundo Sarriegui quien las compuso en el siglo XX. Interpretadas por las banda de música, con tambores, barriles y herradas. La belleza de esta celebración sin duda es la tradición. Pero también el sentimiento donostiarra de participar con entusiasmo en la misma.

Hay más de 140 tamborradas con casi 20.000 participantes. Que se dividen en tamborreros que como su nombre lo dice, tocan el tambor. Estos visten uniforme de un ejército napoleónico. Y los cocineros/aguadoras, que tocan instrumentos de sonidos similares, como el barril y la herrada. En las tamborradas también participan gastadores, abanderados y cantineras.

Y como todo buen donostiarra quiere participar de esta celebración tan importante en la ciudad, los niños también lo hacen. Para ellos es la tamborrada infantil. La que sale por la mañana del día 20. Está conformada por 49 compañías. Entre ellos se escoge el general y sus ayudantes y a La Bella Easo infantil y sus damas de honor. También existe la tamborrada infantil principal, que recorre el casco antiguo de San Sebastián.

Y cuando visites este enero San Sebastián, disfrutarás de esta tradicional fiesta. Cuando el 20 de enero la ciudad se llena de música y alegría hasta medianoche. Que es el momento en que la Plaza de la Constitución de la ciudad acoge a la tamborrada de la Unión Artesana. Momento muy importante de la celebración, puesto que esta es la sociedad más antigua de San Sebastián.

Tradición, música, en un enero muy especial

catedral san sebastian tamborrada

Una deliciosa interpretación de todas las composiciones de Sarriegui para finalizar la celebración. Que acabará con la interpretación de la Marcha de San Sebastián, en punto de las doce de la noche, mientras el alcalde arría la bandera de San Sebastián.

Ese día importante trae consigo la entrega de los premios de la ciudad. Estos son el Tambor de Oro y las Medallas al Mérito Ciudadano de San Sebastián.

Pocos lugares en el mundo son tan atractivos como el País Vasco. Y en San Sebastián vive la total belleza, la alegría y la tradición. La más reconocida y tradicional cocina vasca. Con la que podrás deleitarte durante los días fríos de enero. ¿Acaso necesitas más razones para una escapada de inicios de año? Siempre apetece unos pocos días de viaje que sean inolvidables.

Y en San Sebastián la pasarás estupendamente…mientras suenan los tambores y los donostiarras celebran a su santo patrón.

Imágenes: Pixabay

ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.