20 abril, 2025
InicioNoticiasGastronomíaEviden y la Fundación IOTA crean un pasaporte digital para el seguimiento...

Eviden y la Fundación IOTA crean un pasaporte digital para el seguimiento de baterías de automoción

Eviden, el negocio de Atos líder en el ámbito digital, cloud, big data y seguridad, ha anunciado en colaboración con la Fundación IOTA, la creación de la solución Eviden Digital Passport (EDPS), una innovadora herramienta impulsada por la tecnología de IOTA. Esta solución se presenta como uno de los primeros pasaportes digitales de productos (DPP) basados en Blockchain en el mercado y el primero de su escala en utilizar la tecnología de IOTA como motor Blockchain. El pasaporte digital facilita un seguimiento completo del ciclo de vida de un producto, mejorando la transparencia, la trazabilidad y fomentando la sostenibilidad.

La solución EDPS es aplicable a una amplia variedad de productos en múltiples industrias, incluyendo manufactura, automoción, moda, textil, alimentación y bebidas. Asimismo, el EDPS puede ser útil en casos intersectoriales, como pasaportes de medios de comunicación para la protección de la propiedad intelectual y pasaportes de productos logísticos para asegurar una documentación transparente y una capacidad fiable de seguimiento y localización.

Eviden ha establecido una asociación con la Fundación IOTA, una organización sin ánimo de lucro que promueve el desarrollo de nuevas tecnologías de libro mayor distribuido (DLT). Esta colaboración permite integrar la DLT de código abierto y escalable en el Pasaporte Digital, asegurando la máxima seguridad y privacidad de los datos.

IOTA, reconocido internacionalmente como uno de los proyectos Blockchain más sólidos, ha mejorado el diseño Blockchain para crear una infraestructura DLT altamente escalable. Permite transacciones paralelas, bajos requisitos de recursos y transacciones rápidas con finalización en segundos. Los datos recogidos en el pasaporte digital, que incluyen desde el origen y los materiales hasta las reparaciones y el reciclado, promueven la producción y el consumo sostenibles. Además, facilitan el cumplimiento de las normas reglamentarias, fortalecen la confianza de los consumidores y ayudan a las empresas a cumplir con los requisitos y reglamentos.

Inicialmente, el EDPS se centrará en las baterías de vehículos eléctricos (VE), garantizando que las empresas cumplan con los requisitos de sostenibilidad, seguridad y eliminación de baterías de la UE, apoyando la economía circular y simplificando el cumplimiento normativo. Con la nueva regulación de Ecodiseño de Productos Sostenibles (ESPR) y la obligatoriedad de DPP para baterías industriales y eléctricas a partir de 2027, se espera que la demanda de pasaportes digitales de producto crezca exponencialmente.

Eviden y la Fundación IOTA planean expandir esta solución a otros casos de uso del EDPS, estableciendo una colaboración estratégica a largo plazo y acumulando experiencia con tecnologías de libro mayor distribuido. Además, están explorando nuevas áreas de aplicación de la tecnología Blockchain de IOTA, como el comercio digital global, la identidad autosuficiente y la monetización de datos.

La solución EDPS contribuye a promover un ciclo de vida sostenible para los productos, permitiendo su reutilización continua, reduciendo los residuos y conservando los recursos. El pasaporte asegura la coherencia y seguridad durante toda la vida útil del producto y facilita el reciclaje o reutilización de materiales, ofreciendo beneficios ambientales, ahorro de costos y resiliencia empresarial.

Udo Littke, Director de Eviden Europa Central, Atos Group, expresó: «Estamos orgullosos de esta asociación con la Fundación IOTA y del lanzamiento de esta innovadora solución basada en blockchain, alineada con el marco legal de la UE. La tecnología DLT de IOTA no solo proporciona mayor eficiencia sino que también garantiza una infraestructura abierta, justa y segura que genera confianza. Nuestro objetivo es aportar la máxima transparencia para ayudar a consumidores y empresas a tomar decisiones informadas, facilitando reparaciones y reciclaje, y mejorando la transparencia sobre el impacto ambiental del ciclo de vida de un producto».

Dominik Schiener, cofundador y presidente de la Fundación IOTA, agregó: «Esta asociación es una combinación robusta de capacidades, lista para su uso en el mercado. Exploraremos nuevos casos de uso en ámbitos como los materiales de construcción, textil y electrónica de consumo, entre otros».

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.