En el Centro de Formación y Rehabilitación de Amiab se ha inaugurado una selección de obras del certamen internacional ‘Arte sin barreras’ junto a otras de la Asociación “Adelanthe”. Esta exposición se presenta como una novedosa oportunidad para sensibilizar al público sobre la inclusión a través del arte, promoviendo el acceso a nuevas formas de expresión que permiten que todos participen.
La muestra, que es parte de un proyecto itinerante, ha sido la primera parada de una serie de iniciativas destinadas a acercar el arte a la población en general, incluyendo a aquellas personas vinculadas a Amiab. La concejal de bienestar social y discapacidad, Sagrario Almodóvar, y la concejal de formación y empleo, María Castellanos, visitaron la exposición, donde pudieron recorrer una veintena de obras y experimentar la muestra de arte inmersivo «Arte para sentir». En esta, los asistentes tienen la oportunidad de explorar los sentidos a través del arte, tocando y oliendo cada una de las piezas.
El certamen ‘Arte sin barreras’, que se organiza anualmente, busca concienciar sobre temas como el deporte, el empleo o la vida cotidiana desde la perspectiva de la discapacidad y la inclusión. La Asociación Adelanthe también ha contribuido a la muestra, presentando obras que invitan a los asistentes a vivir el arte de una manera diferente.
Gracias al apoyo de entidades como Gaviota, Netya Sanyper y la Fundación del Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo, este año se ha celebrado la XXII edición del certamen con gran éxito. La inauguración de la exposición en Puertollano contó con la presencia de diversas autoridades, entre ellas el delegado provincial de Desarrollo Sostenible en Ciudad Real, Casto Sánchez, así como representantes de Amiab y de la Asociación Adelanthe.
La exposición, que es totalmente inclusiva, está abierta al público de manera gratuita en las instalaciones del Centro de Formación y Rehabilitación de Amiab, ubicadas en la calle Reina Sofía 2. Aquellos grupos interesados en visitar la muestra deben ponerse en contacto con la dirección del centro.
vía: Diario de Castilla-La Mancha