El Consejo de Colegios de Farmacéuticos de Castilla-La Mancha (Cofcam) ha planteado a la Consejería de Sanidad la creación de un Plan de Contingencia para las oficinas de farmacia de la región, tras el apagón ocurrido este lunes. Concepción Sánchez, presidenta del Cofcam y farmacéutica en Guadalajara, ha hecho pública esta iniciativa luego de firmar un acuerdo con la Consejería de Igualdad, indicando que ya han iniciado conversaciones con la dirección de la Consejería de Sanidad para establecer un marco de actuación ante situaciones similares en el futuro.
Sánchez resaltó la importancia de contar con dicho plan, especialmente debido a que durante el apagón la comunicación fue insuficiente, lo que dificultó ofrecer directrices claras. Para ella, es fundamental aclarar qué medicamentos se pueden dispensar y cuáles deben ser los procedimientos a seguir en las oficinas de farmacia durante emergencias. «Si no hay comunicación, no tenemos el documento legal que nos habilita para dispensar medicamentos. Ese es el primer problema y creo que tenemos que encontrar una solución», señaló.
Pese a los inconvenientes generados por el apagón, Sánchez aseguró que este miércoles todas las farmacias de la región operan «al cien por cien». Destacó que los farmacéuticos están familiarizados con la trazabilidad de los medicamentos y el control de la temperatura de productos sensibles, como la insulina.
Finalmente, la presidenta del Cofcam reflexionó sobre el potencial impacto de una extensión del apagón. Si bien las urgencias se gestionaron con normalidad, admitió que una interrupción más prolongada podría haber complicado la atención farmacéutica.
vía: Diario de Castilla-La Mancha