La Fundación Fuente Agria ha reconocido el compromiso de Fertiberia con la inclusión de las personas con discapacidad intelectual al entregarles un decálogo de derechos. La ceremonia se llevó a cabo en Puertollano y estuvo a cargo de un alumno del centro ocupacional, quien hizo la entrega al director de la empresa, José Antonio Cabello. En el evento también participaron diversas autoridades, como las concejales de formación y empleo, María Castellanos, y de medio ambiente, Coral Rodríguez, además del presidente de Aspades-La Laguna, Casto Sánchez, y el gerente de Laborvalía, Alfonso Gutiérrez.
Este reconocimiento se enmarca en la colaboración entre Fertiberia y la Fundación Fuente Agria, que comenzó hace un año cuando la empresa confiò a los alumnos del centro ocupacional la tarea de embolsar los uniformes de todos sus trabajadores. Mercedes García, directora de la Fundación Fuente Agria, destacó la importancia de esta colaboración, señalando que ha permitido un acercamiento y una comprensión mutua, subrayando el valor del trabajo realizado por las personas con discapacidad.
La Fundación Fuente Agria también ha otorgado reconocimientos a otras entidades y empresas que han demostrado un compromiso similar en la defensa de los derechos de las personas con discapacidad. Entre los galardonados se encuentran el Ayuntamiento de Puertollano, Carrefour, Repsol, Multicines Ortega y la Residencia «Pocitas del Prior», todos ellos por sus esfuerzos en la inclusión laboral y social de personas con discapacidad.
El gerente de Laborvalía, Alfonso Gutiérrez, afirmó que este acto no solo reconoce el esfuerzo de Fertiberia, sino que también resalta la labor de sensibilización y apoyo que realizan las empresas en pro de la inclusión. El decálogo de derechos entregado se basa en la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, que establece principios fundamentales como el derecho al empleo, al ocio, a la vida independiente y al derecho a asociarse.
Este tipo de iniciativas son esenciales para avanzar hacia una sociedad más inclusiva y concienciada respecto a los derechos y capacidades de las personas con discapacidad.
vía: Diario de Castilla-La Mancha