Durante tres intensos días, el Campus Arbitral 2025 se ha consolidado como un importante espacio de aprendizaje y camaradería para 22 jóvenes árbitros y aspirantes procedentes de toda Castilla-La Mancha. Más allá de lo meramente deportivo, este encuentro ha servido como un refugio para el crecimiento tanto personal como profesional de sus participantes.
Bajo la dirección de Fernando Ibáñez, el Director Técnico Arbitral, junto a sus compañeros Carlos García León y Álvaro Martín, los asistentes han disfrutado de un programa minuciosamente elaborado. Las mañanas han estado centradas en la preparación física, realizando pruebas que reflejan el día a día del arbitraje. Por las tardes, la pista se ha transformado en un aula donde se han abordado temas esenciales como la señalización, la mecánica y el reglamento del baloncesto.
Un momento destacado del campus fue la visita del reconocido árbitro ciudadrealeño Emilio Pérez Pizarro, cuya trayectoria incluye la Liga ACB y la Euroliga. Las anécdotas y enseñanzas de Pérez Pizarro han dejado una huella significativa en los jóvenes árbitros, quienes han podido imaginar el futuro que les espera en esta emocionante profesión.
Asimismo, otros expertos como el Entrenador Superior Higinio Púlido, el Adjunto Álvaro Zapata y la psicóloga de la Federación de Baloncesto de Castilla-La Mancha, Carmen García Alhambra, han compartido valiosas perspectivas sobre el deporte, la mentalidad y el liderazgo.
El ambiente del campus no se ha limitado al aprendizaje técnico, sino que también ha brindado momentos de ocio y entretenimiento, lo que ha contribuido a fomentar la cohesión entre los participantes. En este sentido, se han destacado hábitos saludables y la amistad, transformando el encuentro en una experiencia integral.
La presencia del Presidente de la FBCLM, José Esteban Gálvez, y otros representantes locales, como Charo Rodríguez, concejal de Deportes de Cuenca, ha añadido un componente institucional significativo a la jornada. Ambos han expresado su satisfacción al observar el potencial de estos jóvenes talentos y la energía que han demostrado.
El éxito del Campus Arbitral 2025 ha sido posible gracias a la colaboración de la Diputación Provincial y el Ayuntamiento de Cuenca, quienes han proporcionado las instalaciones adecuadas tanto para el alojamiento como para las actividades deportivas. Como resultado, el campus no solo ha brindado un impulso al arbitraje, sino también al deporte en la región.
Al finalizar estos tres días, los jóvenes árbitros regresan a casa con nuevas habilidades y conocimientos, así como con una motivación renovada para perseguir sus sueños en el apasionante universo del arbitraje. El futuro del baloncesto en Castilla-La Mancha parece estar en manos prometedoras.