En un esfuerzo por impulsar el interés por la astronomía en los colegios de la Sierra Norte de Guadalajara, ADEL Sierra Norte ha llevado a cabo una serie de actividades educativas dirigidas a los centros educativos de la región. Desde el año 2020, esta iniciativa busca fomentar en los jóvenes el sentido de pertenencia a su tierra, contribuyendo al arraigo de la población rural.
Recientemente, durante los últimos días de mayo del 2024, ADEL implementó una experiencia educativa única en los colegios de educación primaria de la Sierra Norte, mediante la instalación de un planetario móvil. El objetivo de este proyecto es estimular el interés de los estudiantes por la ciencia y la astronomía, incentivando su curiosidad por los cielos estrellados de sus propias localidades.
El planetario móvil ofrece un ambiente educativo excepcional que simula el cielo nocturno, permitiendo a los estudiantes explorar estrellas, planetas, galaxias y otros fenómenos celestes. Equipado con tecnología moderna, ofrece una proyección de alta resolución que revela detalles astronómicos difíciles de percibir a simple vista. Además, se complementa con actividades interactivas desarrolladas por monitores certificados por la Fundación Starlight, enriqueciendo el aprendizaje de la astronomía de forma lúdica y participativa.
Esta colaboración de ADEL con los centros educativos locales se enmarca dentro del potencial turístico, cultural y natural de la Sierra Norte. Los colegios desempeñan un papel fundamental en sensibilizar a los estudiantes sobre la importancia de preservar el medio ambiente y los cielos oscuros, fundamentales para apreciar el patrimonio astronómico de la región.
La iniciativa se está llevando a cabo del 20 al 27 de mayo de 2024 e involucra a todos los centros de educación primaria del ámbito de acción de ADEL. Esta experiencia no solo proporciona conocimientos astronómicos, sino que también estimula el interés de los alumnos por la astronomía y los cielos, promoviendo su uso para el ocio, la cultura o posibles futuras carreras profesionales.
Esta labor se suma al impulso que la Junta de Comunidades está dando al turismo astronómico en la comarca, respaldado por el proyecto ‘Cielos de Guadalajara’. Desde enero de 2022, la Sierra Norte de Guadalajara ostenta la certificación de Reserva Starlight por parte de la Fundación StarLight, convirtiéndose en un destino destacado para la observación astronómica en España y demostrando su vasto potencial en el área.
Con estas sesiones educativas, ADEL Sierra Norte reafirma su compromiso con la educación, el medio ambiente y el desarrollo turístico y cultural de la región, promoviendo una valiosa conexión entre los jóvenes y su entorno.