Los presupuestos de la Consejería de Fomento de Castilla-La Mancha para el año 2025 ascenderán a un total de 435 millones de euros. De esta cantidad, se destinarán 127 millones de euros a la partida de Carreteras, lo que implica un aumento del ocho por ciento en comparación con el presupuesto del año anterior. Este anuncio fue efectuado el lunes por el consejero de Fomento, Nacho Hernando, en la Comisión de Presupuestos, donde destacó que el 83% de este presupuesto se destinará “única y exclusivamente” a inversiones y ayudas directas para ciudadanos, empresas y otras administraciones públicas.
Hernando subrayó que el incremento en la partida de Carreteras se debe, en parte, a las obras de emergencia necesarias tras la DANA que afectó a localidades como Letur y Mira. Para 2025, se prevé la licitación de un nuevo contrato para la mejora de firmes valorado en 53 millones de euros, lo que representa un aumento del 80% respecto al último contrato de este tipo, que se prorrogará hasta alcanzar un total de 106 millones de euros durante su vigencia.
En cuanto al Urbanismo, el consejero mencionó que su departamento está involucrado en varios proyectos en distintas fases de desarrollo en toda la región, que suman más de 10.000 millones de euros en inversión privada y que se prevé que generen aproximadamente 34.000 empleos en la próxima década. Además, destacó el notable crecimiento en el área de Vivienda, con un aumento de cinco veces en el presupuesto en los últimos años, colocando a la Consejería a la vanguardia en la gestión de fondos europeos en España. Continuará con el Plan 10.000 y se lanzará una convocatoria para enajenar suelo público destinado a la construcción de 1.500 viviendas de protección pública.
En lo que respecta al Transporte, Hernando anunció que habrá más recursos para el ASTRA y que se destinarán 39 millones de euros en obras, gracias a la colaboración con los ayuntamientos y los fondos europeos. También se refirió a la importante necesidad de reconstruir municipios como Letur y Mira, que fueron gravemente afectados por la DANA.
Durante su intervención, Hernando destacó el trabajo de su equipo en 2024, año en el que se han lanzado ayudas y proyectos por valor de 396 millones de euros, de los cuales el 86% ya ha sido adjudicado. Además, se han justificado 223 millones de euros en proyectos y ayudas por parte de ciudadanos y empresas. El consejero resaltó que la Consejería está gestionando el doble de fondos en comparación con años anteriores y que ha aumentado el volumen de pagos en un 60% desde 2020.
Finalmente, en un contexto social, Hernando hizo alusión al Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se conmemora el 25 de noviembre, y destacó que las ayudas al alquiler para víctimas de violencia de género y sus hijos han alcanzado el 100% de los solicitantes. Se comprometió a mantener esta tasa el próximo año, resaltando la importancia de ofrecer soluciones concretas a estas personas.
vía: Diario de Castilla-La Mancha