21 abril, 2025
InicioRegiónFormación Regional sobre Victimización Traumática en Víctimas de Violencia Machista para Profesionales...

Formación Regional sobre Victimización Traumática en Víctimas de Violencia Machista para Profesionales de los Centros de la Mujer

Guadalajara, 9 de octubre de 2024.- El Gobierno regional, a través del Instituto de la Mujer, ha iniciado un ambicioso plan formativo dirigido a los equipos profesionales de la Red de Recursos, con el principal objetivo de capacitar a los profesionales en competencias específicas para abordar las necesidades de las mujeres beneficiarias de estos recursos, especialmente aquellas que son víctimas de violencias machistas.

En este contexto, la delegada de Igualdad, Laura Gil, ha inaugurado un curso titulado «Victimización traumática que padecen las mujeres con historias de violencia», diseñado principalmente para los profesionales del área psicológica de los Centros de la Mujer y los recursos de acogida. Este curso cuenta con la participación de 17 trabajadoras y trabajadores dedicados a esta crucial labor.

El contenido del curso se centra en la intervención y el acompañamiento de mujeres que han sufrido victimización traumática como resultado de experiencias de violencia machista. A lo largo de las sesiones, se explorarían los diferentes tipos de victimización y se analizaría el impacto de la reexperimentación del trauma, brindando a los profesionales herramientas y estrategias eficaz para ayudar a las mujeres en su proceso de reparación y reintegración en la sociedad.

El curso se desarrolla de manera presencial durante dos jornadas, con un enfoque participativo que combina aspectos teóricos y prácticos, permitiendo a los participantes compartir experiencias relacionadas con su trabajo con mujeres en situaciones de vulnerabilidad.

Desde junio de este año, el Instituto de la Mujer ha convocado cuatro cursos adicionales, comenzando con uno sobre «Comunicación no Violenta», que se complementará con una segunda parte en los meses de septiembre, octubre y noviembre. También se ha implementado un curso titulado «Modelo de intervención con mujeres violentadas», que se inició a finales de septiembre.

A principios de octubre, se llevó a cabo un cuarto curso dedicado a la «Igualdad retributiva y brecha salarial», que se realizó de manera online junto a profesionales de Cuenca. Para finalizar el año, se ha programado en diciembre un curso sobre «La protección de menores víctimas de violencia de género, desde el sistema judicial», además de otro sobre «La coordinación intra e interinstitucional para la intervención con mujeres violentadas desde un enfoque colaborativo».

Laura Gil subrayó la importancia de la formación continua, resaltando que es vital para que quienes trabajan en recursos dirigidos a mujeres cuenten con los conocimientos y habilidades necesarios para apoyar a este colectivo. Además, enfatizó la necesidad de fomentar encuentros entre profesionales para intercambiar experiencias que enriquezcan su labor, con el objetivo de fortalecer la red de apoyo para las mujeres que enfrentan estas situaciones de violencia.

vía: Diario de Castilla-La Mancha

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.