El Gobierno de Castilla-La Mancha ha decidido renovar el encargo a la Empresa Pública de Gestión Ambiental (Geacam) para asegurar una gestión sostenible de la caza en los cotos sociales de la región durante el periodo comprendido entre 2025 y 2027. La consejera Portavoz, Esther Padilla, fue la encargada de comunicar esta decisión en una rueda de prensa en la que dio cuenta de los temas tratados por el Consejo de Gobierno.
Padilla destacó la relevancia del sector cinegético, definiéndolo como «una actividad esencial» tanto en términos socioeconómicos como medioambientales. En la actualidad, el número de cazadores en Castilla-La Mancha ronda las 100,000 personas, y este nuevo acuerdo les brinda la oportunidad de acceder y participar en los cotos gestionados por el Gobierno regional.
Los cotos sociales de caza se establecen con el objetivo de facilitar el acceso a la caza para aquellos cazadores que, por razones económicas u otras limitaciones, tienen dificultad para acceder a cotos privados. Actualmente, hay nueve cotos sociales en la región que abarcan un total de 13,000 hectáreas. En la provincia de Toledo, se encuentran los cotos de Cañadillas, en Sevilleja de la Jara, y Solanillas, en el Puerto de San Vicente. En la provincia de Albacete, están los cotos de Oriñuela, en San Pedro, y Cuarto Alarcón, entre Ayna y Molinicos.
Además, la consejera anunció que este jueves se llevará a cabo una reunión del Consejo Regional de la Caza, donde se reunirán asociaciones y colectivos del sector cinegético, el sector agrario, organizaciones dedicadas a la conservación de la naturaleza, centros de investigación y la Guardia Civil. Padilla señaló que este consejo se ha convertido en una herramienta valiosa para analizar la situación y evolución del sector, fomentando un espacio de diálogo entre los diferentes actores involucrados.
En otro orden de cosas, el Consejo de Gobierno también autoriza la cesión de un silo al Ayuntamiento de Cabañas de la Sagra, que será utilizado para actividades de formación y prácticas agroecológicas y medioambientales, así como para la realización de actividades por parte de asociaciones, salas de exposiciones y la organización de eventos en el área.
vía: Diario de Castilla-La Mancha