El Gobierno ha comunicado este martes, tras la celebración del Consejo de Ministros, que «no descarta ninguna hipótesis» en relación al incidente ocurrido con la línea de alta velocidad del AVE el pasado domingo. La ministra Portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, al ser consultada sobre si el suceso podría catalogarse como un robo de cable o como un acto de sabotaje, subrayó que había «una clara voluntad de hacer daño».
Esta declaración se produce en el marco de la investigación que ha sido abierta por la Guardia Civil, centrada en la sustracción de cable de las cajas de seguridad en cinco puntos de la línea del AVE, todos ubicados en un radio de 10 kilómetros en la provincia de Toledo. Desde el primer momento, el ministro de Transportes, Óscar Puente, sugirió que este hecho podría estar relacionado con un sabotaje.
Durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, Alegría defendió que se ha proporcionado «toda la información de la que disponían en cada momento». Reiteró que la investigación está en manos de la Guardia Civil y que las patrullas de Adif también están involucradas. «No se descarta, desde luego, ninguna hipótesis», agregó.
«Sea una u otra», continuó la ministra en relación a la posibilidad de que se trate de un robo en lugar de un sabotaje, «lo que sí que está claro es que quienes ejecutaron este daño sabían muy bien el perjuicio que iban a provocar a muchos ciudadanos, porque no eran unas fechas habituales».
Alegría hizo hincapié en que el incidente ocurrido el pasado 4 de mayo se produjo cuando miles de ciudadanos regresaban tras el Puente de Mayo y al inicio de la Feria de Abril en Sevilla. «Por tanto, lo que sí que parece bastante evidente es que había una clara voluntad, evidentemente, de hacer daño», concluyó.
Por su parte, el Ministerio del Interior se limitó a informar este lunes que la Guardia Civil ha iniciado una investigación por el robo de cable, siguiendo instrucciones del Juzgado de Instrucción competente. Además, recordó que «desde hace años» se cuenta con un plan especial de prevención ante el robo de cobre.
vía: Diario de Castilla-La Mancha