En una reciente sesión plenaria de las Cortes de Castilla-La Mancha, se ha evidenciado un fuerte debate en torno a la Atención Primaria, donde las diferencias entre el Gobierno regional y el Partido Popular (PP), liderado por el presidente regional, Núñez, salieron a relucir. Ángel Tomás Godoy, presidente del Grupo Socialista y portavoz de Sanidad, criticó abiertamente la postura del PP, que a su juicio, se fundamenta en la recuperación de despidos, el uso de tecnología obsoleta y el impulso de la privatización del sistema de salud.
Durante su intervención, Godoy hizo hincapié en los esfuerzos realizados por el Gobierno de Emiliano García-Page en el sector sanitario, especialmente en lo que respecta a la Atención Primaria. Mencionó que, a pesar de la difícil situación provocada por la escasez de médicos a nivel nacional, se ha logrado un incremento en el número de profesionales sanitarios. Además, destacó la inversión significativa de más de 1.200 millones de euros destinada a la mejora de Centros de Salud y Consultorios en la región.
El portavoz socialista recordó que, durante la gestión del PP bajo el mandato de María Dolores de Cospedal, se intentó reducir drásticamente la plantilla sanitaria a unos 20.000 profesionales. En contraste, actualmente hay más de 38.000 profesionales en el sector. Godoy consideró que estas acciones históricas dificultan que la ciudadanía y los profesionales confíen en Núñez y su partido, quienes en su momento apoyaron recortes que afectaron gravemente al sistema sanitario.
Asimismo, denunció el trato que el PP otorgó a los profesionales sanitarios, quienes se enfrentaron a salarios que eran un 3,8% más bajos que la media nacional y a la clausura de más de 700 camas hospitalarias, además de intentos de eliminar las urgencias nocturnas. Godoy subrayó que estos sucesos reflejan las verdaderas intenciones del PP respecto a la sanidad: reintroducir recortes y deteriorar el sistema público en favor de su privatización.
Por su parte, Godoy valoró la gestión del Gobierno de García-Page, que ha incrementado el presupuesto sanitario en un 62,4% desde 2015, alcanzando casi 3.800 millones de euros. Resaltó las acciones emprendidas para combatir la falta de profesionales sanitarios, destacando que Castilla-La Mancha es la comunidad autónoma que más ha aumentado su personal formado en los últimos cuatro años, logrando retener a más del 80% de los profesionales capacitados.
El portavoz de Sanidad concluyó su intervención reafirmando el compromiso del Gobierno regional con la Sanidad Pública, asegurando que continuarán trabajando para mejorar la calidad de vida de los profesionales sanitarios y de la ciudadanía en general.
Este debate pone de manifiesto las posturas enfrentadas entre las principales fuerzas políticas de la región respecto a la gestión de la sanidad, un asunto de crucial importancia para los habitantes de Castilla-La Mancha.
vía: Diario de Castilla-La Mancha