El vicepresidente primero del Gobierno de Castilla-La Mancha, José Luis Martínez Guijarro, ha destacado la relevancia del nuevo Estatuto de Autonomía que se someterá a votación en las Cortes regionales el próximo jueves. Según manifestó, esta nueva normativa proporcionará a la comunidad las herramientas esenciales para seguir avanzando en diversos sectores.
Durante su participación en el evento ‘Laboratorio de Conversación: Producto, Industrias Agroalimentarias y Gastronomía’ en Cuenca, Guijarro subrayó que el nuevo marco legislativo es fruto de meses de diálogo entre los dos principales grupos parlamentarios, el Grupo Socialista y el Grupo Popular. Una vez sea aprobado, el Estatuto también será discutido en las Cortes Generales para su refrendo.
El vicepresidente resaltó que la actualización del Estatuto pondrá fin a la situación de Castilla-La Mancha como una de las pocas comunidades autónomas que aún no cuentan con un estatuto de nueva generación, teniendo en cuenta que el actual tiene 40 años de antigüedad. La nueva ley introducirá la figura del Decreto Ley, nuevas competencias y propuestas orientadas hacia el futuro, lo que permitirá mejorar los servicios públicos y garantizar derechos a los ciudadanos, además de facilitar la asunción de nuevas competencias.
Además, Martínez Guijarro enfatizó la importancia del sector agroalimentario en la región, que representa un 18% del PIB y cerca del 40% de las exportaciones de Castilla-La Mancha. La región ha cerrado el año 2024 con cifras récord en este ámbito, lo que evidencia su vital importancia económica. Con el fin de apoyar a los profesionales del sector, el Ejecutivo autonómico ha puesto en marcha diversas líneas de ayuda, logrando en la última década implementar alrededor de 1.000 proyectos de innovación y desarrollo tecnológico, lo que ha facilitado la producción de productos de alta calidad.
Acompañaron a Martínez Guijarro en el evento, el presidente de la Diputación Provincial de Cuenca, Álvaro Martínez Chana, así como productores locales y representantes del sector hostelero, quienes resaltaron el valor de la industria agroalimentaria en la región.
vía: Diario de Castilla-La Mancha