19 abril, 2025
InicioNoticiasDecoraciónHigiene de los productos de la compra ante el Covid-19

Higiene de los productos de la compra ante el Covid-19

Todavía existen muchas interrogantes sobre la higiene de productos que se compran ante Covid-19. Pero la exigencia de contar con alimentos ha permitido investigar más. Se sabe que a través de los alimentos no se transmite el virus. Y todos sabemos desde siempre, que los mismos deben lavarse bien para evitar las bacterias y otros. Ante una nueva realidad, nunca están de más todas las medidas preventivas.

Higiene de las compras del supermercado

higiene de los productos de la compra
Hay que tener en cuenta que enlatados, vegetales, frutas, ¡todo! es manipulado hasta que llega a tus manos. El peligro se va reduciendo porque las grandes superficies son fumigadas. Y también porque se siguen hoy algunas medidas para la manipulación de todo lo que se ofrece. Agregadas estas a todo lo que ya se hacía en el manejo de alimentos y demás.

Pero tenemos que ser aún más cuidadosos y si sales a la compra, ten en cuenta la higiene de los productos. Todos, tanto alimentos como productos desechables y enlatados. El envase es muy importante por ser la parte expuesta. Cuando realizas la compra ten en cuenta las recomendaciones generales de usar mascarilla, guantes si es posible. Y lavarte las manos inmediatamente al volver a casa.

Es práctico mantener cerca de la entrada siempre un desinfectante en aerosol para que puedas realizar desinfección de los productos en cuanto lleguen a casa. Y recomendable utilizar la mascarilla cuando sales a recibirlos si los pides con servicio a domicilio.

Higiene de los productos de la compra

higiene de los productos de la compra ante covid 19
Al llegar a casa lava concienzudamente todos los productos como frutas y verduras. En este sentido es muy importante tener en cuenta que aunque parezca útil, no debes utilizar en el lavado, jabón. El uso de jabón en vegetales y frutas dejará residuos que pueden hacerte daño. Utiliza un desinfectante común para limpiar los envases de los enlatados que hayas adquirido. Si traes productos que vienen en bolsas plásticas, retira las bolsa y desechalas. Y limpia con desinfectante el contenido.

También tendrás que lavarte de nuevo las manos al terminar la tarea de higiene de los productos de la compra. Y debes limpiar las superficies utilizadas con productos como etanol al 62-71%. También puedes utilizar peróxido de hidrógeno (agua oxigenada) al 0,5%. Y si lo prefieres, hipoclorito de sodio (lejía doméstica) al 0,1%. También se recomienda que los productos envasados se guarden durante 72 horas antes de usarlos.

Higiene de los productos de la compra sin envoltorio

lava tus manos antes de limpiar productos de la compra
La higiene de los productos de la compra que realices debe ser concienzuda y bastará. Porque los productos pueden haber sido manipulados por casi cualquier persona antes de llegar a casa. Y también ten en cuenta la higiene a la hora de preparar los alimentos.
Los médicos recomiendan que los alimentos se cocinen muy bien. Ante bacterias y virus, desde siempre, cocinar los alimentos es una regla de protección básica.

La higiene al volver de realizar la compra

Luego de realizar la compra y volver a casa, es importante tomar en cuenta algunas recomendaciones. Al llegar hay que depositar la compra en el suelo y de ninguna manera sobre las superficies de la cocina, como la mesa o la encimera.

Debemos lavarnos las manos para proceder a guardar la compra. Lo primero es lavar las bolsas utilizadas, si son de plástico desechalas. Si son de tela, debes lavarlas en la lavadora. En un programa de agua caliente es lo deseable. El agua caliente contribuye en gran medida a la desinfección.

Así que es una rutina que deberemos emplear más de ahora en adelante.
Al terminar de limpiar todos los productos que has traído a casa, guarda los mismos y de nuevo higieniza tus manos. Trata de realizar la compra una vez cada tanto. Haz una lista para mantenerte al tanto de lo que necesitas. Y es muy importante que evites hacer constantes visitas al exterior para realizar compras.

Ya sabes que hay muchos productos que duran bastante tiempo. Y al comprar trata de verificar que la fecha de vencimiento te permita guardarlos en casa en buen estado durante algunas semanas. Lo ideal es comprar productos envasados que duran más tiempo. Pero también es importante contar con productos como frutas y verduras frescas porque ahora como siempre es imperativa la sana alimentación de toda la familia.

Luchar contra el riesgo de contagio por el coronavirus es una tarea a largo plazo. Por ello debemos convertir estas normas de higiene de los productos de la compra en rutinas a largo plazo. Y nunca estará de más recordar que la práctica es parte de la costumbre. Por ello comienza a observarlas de manera que pasada la pandemia sigan siendo parte de tus costumbres.

Porque estas permitirán asegurarte a ti y a los tuyos de una mayor protección. Dado que realizar la compra de alimentos y otros es algo que tenemos que hacer siempre. Que sea seguro.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.