La Asociación de Hostelería y Turismo de Toledo ha decidido unirse a Hostelería de España, una entidad que representa a diversos establecimientos de hostelería en todo el país. En un comunicado, la asociación ha manifestado su «incomprensión» frente a la reciente prohibición de fumar en terrazas, a la que califican de «desproporcionada». Esta normativa forma parte del Anteproyecto de modificación de la Ley 28/2005, relativo a las medidas sanitarias contra el tabaquismo, que fue aprobado en el Consejo de Ministros el pasado martes.
Desde la Asociación de Hostelería de Toledo advierten que la eficacia de esta medida sería limitada, ya que podría resultar en que los fumadores se concentren en espacios cerrados, como sus domicilios, lo que aumentaría la exposición al humo en esas áreas. Además, los representantes del sector muestran su preocupación por la falta de lugares adecuados para la disposición de residuos en las cercanías de las terrazas, lo que podría acarrear problemas para el entorno y los vecinos. Según ellos, ha existido hasta ahora una convivencia pacífica entre fumadores y no fumadores en estos espacios al aire libre.
Por otro lado, Hostelería de España ha manifestado su preocupación por el posible impacto negativo de esta prohibición en el turismo y en la imagen internacional de España. El país se convertiría en una excepción en Europa, donde países como Francia han optado por excluir las terrazas de estas restricciones, priorizando el apoyo al sector hostelero y al turismo. Esta medida podría provocar confusión entre los millones de turistas que visitan España cada año, cifra que se espera que supere los 94 millones en 2024.
Asimismo, la situación podría complicarse para los trabajadores del sector, que se verían obligados a asumir roles de vigilancia que no les corresponden, lo que podría generar tensiones con los clientes. Hostelería de España ha reiterado su disposición a dialogar con las autoridades y ha instado al Gobierno a reconsiderar esta medida. José Luis Álvarez Almeida, presidente de la organización, ha subrayado que «garantizar la convivencia y evitar la imposición de cargas adicionales a los profesionales del sector hostelero es crucial». Para él, las terrazas son espacios fundamentales para la vida social y económica del país, y es esencial evaluar detenidamente el impacto que cualquier decisión pueda tener en el empleo, la actividad empresarial, la competitividad turística y la experiencia de los clientes.
vía: Diario de Castilla-La Mancha