Un reciente estudio titulado “Sostenibilidad en los envases para take away”, realizado por Envapro y la Federación de Asociaciones de Cocineros y Reposteros de España (FACYRE), ha revelado una creciente tendencia hacia la sostenibilidad en el sector del packaging para el reparto de alimentos y bebidas. Según el informe, el cartón y el papel se han consolidado como los materiales preferidos para los envases de comida para llevar, empleados en productos como vasos, bolsas y cajas para pizza.
La encuesta, que incluyó a más de 10,000 hosteleros españoles, indica que el 51,7% de los establecimientos han cambiado sus envases a opciones más ecológicas en los últimos dos años. Además, casi el 40% de los encuestados señala que sus clientes valoran cada vez más este aspecto.
El uso de cartón y papel es el más destacado, con un 57,5% de los hosteleros afirmando que los utilizan para envases desechables. Las alternativas compostables, como la caña de azúcar, ocupan el segundo lugar con un 18,4%. Les siguen el plástico convencional (11,7%) y el aluminio (10,1%). En los últimos años, el canal de comida para llevar ha cobrado importancia, con un 30% de los negocios indicando que representa más del 30% de su facturación mensual, y un 29,6% reportando un aumento significativo en los pedidos.
Este enfoque hacia el packaging sostenible no solo se centra en la funcionalidad, sino que también comunica los valores y la identidad de la marca. Al elegir un envase, los profesionales del sector valoran principalmente el precio (58,7%) y la resistencia (53,6%), aunque también consideran la estética (35,2%) y la sostenibilidad (30,7%).
Sin embargo, los hosteleros enfrentan desafíos, principalmente los costos asociados (51,4%) y la falta de información adecuada. Un 71,5% de los encuestados considera que no hay suficiente claridad ni formación en el sector sobre la gestión de residuos, y casi la mitad opina que los consumidores no entienden totalmente cómo reciclar correctamente.
El marco legislativo se presenta como otro obstáculo, con un 63,7% de los encuestados considerando que es insuficiente. Nuevas regulaciones, como el impuesto al plástico, añaden presión a los negocios.
A pesar de estas dificultades, el interés por la sostenibilidad es evidente, con un 55% de los establecimientos dispuestos a asumir un costo adicional por envases sostenibles. El uso de materiales como el cartón, papel y biocompostables sigue aumentando.
Envapro y FACYRE trabajan en conjunto para promover el uso de envases respetuosos con el medio ambiente y fomentar la formación de profesionales en sostenibilidad y reducción de residuos.