20 abril, 2025
InicioNoticiasHuelga en Volkswagen por despidos y cierre de fábricas

Huelga en Volkswagen por despidos y cierre de fábricas

Miles de trabajadores de Volkswagen en Alemania han comenzado una huelga este lunes 2 de diciembre de 2024, en respuesta a la decisión de la automotriz de cerrar tres plantas y realizar recortes en su plan de pensiones. La manifestación, liderada por el sindicato IG Metall, busca hacer frente a lo que consideran un ataque directo a sus derechos laborales. Las huelgas han afectado a todas las plantas de Volkswagen en el país, con paros programados de dos horas por turno.

Los líderes sindicales, entre ellos Thorsten Gröger y Daniela Cavallo, han afirmado que están listos para llevar a cabo una disputa salarial sin precedentes en la historia de la empresa. Esta movilización se produce en un contexto de recortes presupuestarios de 18.000 millones de euros, un monto que ha generado preocupación entre los empleados.

El conflicto laboral en Volkswagen refleja la compleja situación económica que enfrenta Alemania, especialmente en el sector industrial. La automotriz ha reportado una caída del 64% en sus ganancias durante el tercer trimestre de 2024 y enfrenta retos significativos en su mercado clave de China, donde los vehículos eléctricos producidos localmente están desafiando a los fabricantes europeos.

Además del cierre de plantas, los planes de Volkswagen implican cambios drásticos en su esquema de pensiones, lo que afectará a miles de trabajadores. Los líderes sindicales han advertido que estas decisiones son comparables a «incendiar los convenios colectivos», lo que subraya la gravedad de la situación y la presión adicional que enfrenta la compañía en un entorno económico adverso, agravado por aranceles europeos que complican aún más su posición global.

La huelga en Volkswagen es un reflejo de los problemas más amplios que afectan a la industria automotriz alemana. Otras empresas del sector, como BMW y Mercedes Benz, también han reportado pérdidas significativas debido a la retracción económica en la eurozona. La transición hacia los vehículos eléctricos, sumada a la creciente competencia internacional y la disminución de pedidos industriales, ha impactado severamente al sector.

Este conflicto representa un momento crítico para Volkswagen, que se encuentra en la encrucijada de la necesidad de ajustes económicos y las demandas válidas de su fuerza laboral. El resultado de esta disputa podría sentar precedentes importantes para la relación entre empresas y sindicatos en un contexto de crisis económica.

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.