13 mayo, 2025
InicioRegiónImplantación de atención por lengua de signos en centros de la mujer...

Implantación de atención por lengua de signos en centros de la mujer en Castilla-La Mancha a través de proyecto piloto

Implantación de un sistema de atención por lengua de signos en Castilla-La Mancha

Priego (Cuenca), 6 de septiembre de 2024.- El Gobierno de Castilla-La Mancha ha dado un paso significativo hacia la inclusión y la igualdad de oportunidades al anunciar la implantación de un sistema de atención por lengua de signos en su red de 87 centros de la mujer. Esta iniciativa, que se desarrollará durante el mes de septiembre, cuenta con una inversión de 53.000 euros proveniente de las consejerías de Igualdad y Administraciones Públicas.

La consejera de Igualdad, Sara Simón, presentó esta mañana el nuevo servicio en el centro de la mujer de Priego, Cuenca. Este sistema permitirá a las mujeres recibir asistencia telemática a través de intérpretes de lengua de signos, superando así las barreras de comunicación. El servicio fue desarrollado como un proyecto piloto en colaboración con Fesormancha, una federación en la que el Gobierno regional ha estado trabajando durante un tiempo.

El proceso de atención se llevará a cabo mediante una tablet, que permitirá a cualquier mujer conectarse con un intérprete disponible a lo largo de las 24 horas del día, todos los días del año. Este avance representa un esfuerzo significativo por parte del Gobierno para garantizar que todas las mujeres, sin importar su ubicación, tengan acceso a servicios de calidad.

Además, la Consejería de Igualdad se compromete a mejorar la comunicación en todos sus recursos y servicios pertinentes. Se instalará cartelería adaptada que contenga información clave sobre los recursos que la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha ofrece en la promoción de la igualdad y la lucha contra la violencia de género. Este aspecto se está desarrollando en conjunto con Plena Inclusión y será presentado en fechas próximas.

Simón ha enfatizado que el objetivo de esta iniciativa es proporcionar servicios accesibles, eliminando cualquier tipo de barrera y asegurando que todos los ciudadanos reciban una atención adecuada, independientemente de su lugar de residencia, incluyendo áreas rurales y poco pobladas de la región.

El viceconsejero de Transformación Digital, Juan Ángel Morejudo, también hizo hincapié en el compromiso del Gobierno de García-Page de usar la tecnología como un medio para no dejar a nadie atrás. Destacó un plan para mejorar las competencias digitales que ha beneficiado ya a más de 2.100 personas en la provincia de Cuenca, de las cuales más del 63 por ciento son mujeres.

En la presentación del nuevo servicio, estuvieron presentes diversas autoridades locales, incluido el alcalde de Priego, Salvador Martínez, quien junto al presidente de Fesormancha, Florián Zaharie, y el presidente de la Asociación Cultural de Sordos de Cuenca, Carlos Antonio Escudero, expresó su agradecimiento al Gobierno de Castilla-La Mancha por esta importante medida hacia la eliminación de barreras.

La directora del Instituto de la Mujer, Lourdes Luna, y la delegada de Igualdad, Ana Eloísa Olmeda, también formaron parte del evento, que incluyó la participación de personal del centro de la mujer de Priego y mujeres sordas, reforzando así la importancia de este avance en el ámbito de la igualdad y la atención a la diversidad.

Esta medida representa no solo un avance hacia la inclusión, sino también un compromiso firme para ofrecer un servicio más igualitario y accesible para todas las mujeres de Castilla-La Mancha.


La entrada de Últimas noticias sobre Implantación de atención por lengua de signos en centros de la mujer en Castilla-La Mancha a través de proyecto piloto se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.

Consulta más Noticias de Castilla-La Mancha, Noticias Ciudad Real, Noticias Toledo o Noticias de Cuenca.

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.