Hoy se llevó a cabo la firma del contrato para la creación del Centro Comarcal de Promoción-Sede Geoparque Unesco Comarca Molina-Alto Tajo, un proyecto que se perfila como fundamental para el desarrollo económico y turístico de la región. Este ambicioso proyecto, impulsado por el Gobierno de Castilla-La Mancha, la Diputación Provincial de Guadalajara y la Comunidad del Real Señorío de Molina y su Tierra, contará con una inversión de 250.000 euros.
La rúbrica del acuerdo contó con la presencia de destacadas figuras políticas, como el consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán, el presidente de la Diputación de Guadalajara, José Luis Vega, y el presidente de la Comunidad del Real Señorío de Molina, Francisco Javier Montes, quien también es alcalde de Molina de Aragón. Además, estuvo presente el presidente de las Cortes, Pablo Bellido, entre otros.
El consejero Martínez Lizán subrayó la importancia del proyecto, resaltando su potencial para impulsar el turismo y poner en valor los recursos de la comarca, como su entorno natural, paisajes, patrimonio, cultura y etnografía. El Geoparque, que forma parte de la Red de Geoparques de la Unesco, será el epicentro desde donde se buscará integrar la oferta turística, incluyendo alojamiento, restauración y actividades diversas, contribuyendo así a la generación de empleo y al surgimiento de nuevas empresas vinculadas al turismo.
El desarrollo de este proyecto se enmarca dentro de las estrategias de desarrollo rural y cuenta con la colaboración de los Grupos de Desarrollo Rural (GDR), que juegan un papel crucial en la identificación de oportunidades y desafíos territoriales específicos. Asimismo, la Diputación de Guadalajara ha mostrado su respaldo concreto mediante un aporte económico de 50.000 euros y un apoyo continuo a la labor de los GDR.
En el mismo acto, se firmaron diez contratos entre el GDR Asociación de Desarrollo Rural de Molina de Aragón-Alto Tajo y emprendedores locales para proyectos centrados en la transformación, comercialización o desarrollo de productos agrícolas y otras áreas de actividad. Estos contratos representan una inversión de cerca de un millón de euros y reflejan el eficaz trabajo conjunto entre los GDR y el sector empresarial y asociativo regional.
Martínez Lizán resaltó la contribución de estos acuerdos a la diversificación económica de la comarca y recordó la significativa inversión de 6,4 millones de euros recibida por el Grupo en el período Leader 2014-2022, que promovió una inversión total de casi 17 millones para la realización de 246 proyectos. También adelantó que para el año 2023, están previstos 3,9 millones de euros adicionales destinados a la ejecución de nuevos proyectos de desarrollo rural.
Finalmente, el consejero enfatizó la capacidad de los GDR para coordinar la colaboración entre municipios, diputaciones y organizaciones, y lanzar iniciativas que promuevan la revitalización de las comunidades, impulsen el mantenimiento de la población rural y fomenten el crecimiento de actividades socioeconómicas en los pueblos.
En resumen, la creación del Centro Comarcal de Promoción-Sede Geoparque Unesco Comarca Molina-Alto Tajo, impulsada por el Gobierno de Castilla-La Mancha, la Diputación Provincial de Guadalajara y la Comunidad del Real Señorío de Molina y su Tierra, representa un paso significativo hacia el desarrollo económico y turístico de la región, y demuestra el compromiso conjunto de las instituciones para potenciar el potencial de la comarca.
Consulta más Noticias de Castilla-La Mancha, Noticias Ciudad Real, Noticias Toledo o Noticias de Cuenca.