27 agosto, 2025
InicioRegiónIncremento del 14,4% en la firma de hipotecas en Castilla-La Mancha en...

Incremento del 14,4% en la firma de hipotecas en Castilla-La Mancha en abril, aunque con desaceleración respecto al mes anterior

En abril, el número de hipotecas constituidas sobre viviendas en Castilla-La Mancha ha mostrado un notable incremento del 14,4% en comparación con el mismo mes del año anterior, alcanzando un total de 1.626 operaciones. Esta evolución está en línea con la subida del 14,39% registrada a nivel nacional, aunque representa una desaceleración, ya que no hubo variaciones en la tasa interanual respecto al mes anterior. Estos datos son proporcionados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

El capital prestado en la región para la constitución de hipotecas sobre viviendas ha alcanzado los 177,49 millones de euros, lo que supone un aumento del 24,17% en relación al año pasado. En comparación con el mes anterior, este capital también se incrementó un 2,3%. En total, en Castilla-La Mancha se constituyeron 2.114 hipotecas, con un desembolso total de 239,17 millones de euros, de las cuales 46 correspondieron a fincas rústicas y 2.068 a propiedades urbanas.

Dentro de las hipotecas urbanas firmadas, 1.626 estaban destinadas a viviendas. Además, se registraron 25 hipotecas en solares y 417 en otros tipos de propiedades. En cuanto a los cambios relacionados con las hipotecas, se registraron 35 subrogaciones al acreedor y 196 cambios de titular del bien hipotecado. De las 531 hipotecas que sufrieron modificaciones en sus condiciones, 300 fueron novaciones. No obstante, el número de cancelaciones fue significativo, con un total de 2.188, de las cuales 1.531 estaban relacionadas con viviendas.

A nivel nacional, se ha observado un aumento del 14% en la constitución de hipotecas sobre viviendas durante el mes de abril, una cifra que marca el máximo para ese mes desde 2010, con un total de 39.176 préstamos. Sin embargo, este crecimiento es 30 puntos inferior al del mes anterior, cuando el avance fue del 44,5%. Con esta tendencia, la firma de hipotecas suma diez meses consecutivos de alzas.

En cuanto al tipo de interés medio en los préstamos hipotecarios, se situó en abril en el 2,98%, mostrando un ligero aumento respecto al 2,97% de marzo y manteniéndose por debajo del 3% durante tres meses consecutivos. El plazo medio de los préstamos hipotecarios se ha establecido en 25 años.

El importe medio de las hipotecas también ha mostrado un notable aumento del 12,4% interanual en abril, alcanzando los 155.883 euros. A su vez, el capital prestado se incrementó un 28,5%, sumando un total de 6.106,8 millones de euros. En este contexto, el 32,9% de las hipotecas se constituyeron a tipo variable, mientras que el 67,1% se realizó a tipo fijo, con un tipo medio de 2,87% para las primeras y de 3,04% para las segundas.

En análisis por comunidades autónomas, todas las regiones han experimentado un incremento en la firma de hipotecas, destacándose Extremadura con un aumento del 84,91%, Navarra con el 61,69% y La Rioja con el 45,30%. Al mismo tiempo, todas las comunidades han registrado incrementos en el importe prestado, siendo Extremadura la que lidera con un 109,42%, seguida de La Rioja (+64,99%) y Navarra (+56,61%).

vía: Diario de Castilla-La Mancha

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.