3 abril, 2025
InicioRegiónInicia el plazo de inscripción para el II Congreso de Digitalización Educativa...

Inicia el plazo de inscripción para el II Congreso de Digitalización Educativa de Castilla-La Mancha

El Palacio de Congresos ‘El Greco’ será la sede elegida para congregar a unos 900 docentes, de dentro y fuera de nuestra comunidad, y mejorar sus competencias en competencia digital docente.

El Congreso de Digitalización Educativa de Castilla-La Mancha es ya un referente donde se comparten experiencias relacionadas con las tecnologías digitales y su papel crucial para la mejora de la educación. 

A través de diferentes tipos de formato que tendrán lugar de forma simultánea, los participantes podrán elegir entre una gran variedad de experiencias educativas dirigidas a distintas áreas y etapas desde Educación Infantil hasta Bachillerato, sin dejar de lado las Enseñanzas de Régimen Especial o la Formación Profesional.

La incorporación progresiva de la IA en el ámbito educativo no solo representa una evolución tecnológica, sino también un cambio paradigmático en la forma en que enseñamos y aprendemos, ofreciendo un potencial revolucionario para personalizar la enseñanza, fomentar la inclusión y enriquecer el proceso de aprendizaje de manera única.

Cada faceta de nuestra vida cotidiana está siendo transformada por el avance de la tecnología digital. En este escenario de evolución constante, la alfabetización digital emerge como una necesidad ineludible más allá de los conocimientos básicos. Además, la sociedad en la que vivimos requiere que fomentemos en nuestro alumnado la adquisición de las destrezas necesarias para desenvolverse en los medios actuales y que les dotemos de herramientas para analizar críticamente la información que les llega a diario.

Por otro lado, la inclusión de la robótica en los currículos educativos desde las primeras etapas conlleva un cambio metodológico en el que el alumnado pasa de ser consumidor a creador de tecnología, diseñando soluciones tecnológicas para dar respuesta a necesidades reales de su entorno.

Y, por último, no queremos ser ajenos al creciente debate que se está generando sobre el papel de la tecnología en el aula. Dicho debate produce corrientes antagónicas que van desde los que defienden que se debe desterrar la tecnología del aula hasta los que consideran que se debe aprender a convivir con ella a través de un uso racional, educando en la necesidad de establecer momentos de desconexión digital.

También te puede interesar:  Toledo y las Ciudades Patrimonio sellan un acuerdo con el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza para la promoción conjunta

Por todo ello, esta edición girará alrededor de cinco ejes temáticos: Inteligencia Artificial, Alfabetización Mediática, Robótica y Programación, Visión crítica del uso de la tecnología Educativa y Bienestar Digital.

El periodo de inscripción estará abierto desde el 12 de febrero hasta el 4 de marzo (ambos inclusive). Para ampliar la información, se puede acceder a la web del congreso https://congresodigedu.castillalamancha.es/

ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.