El pasado sábado se dio por concluida la tercera edición del Campus Órbita Procamp, un evento que reunió a jóvenes promesas del baloncesto en la Residencia Universitaria Benjamín Palencia de Albacete. Organizado por la Federación de Baloncesto de Castilla-La Mancha (FBCLM), el campus se llevó a cabo durante cinco días, ofreciendo un intenso programa enfocado en la capacitación técnica y el desarrollo personal de los participantes, bajo la dirección del destacado entrenador Jota Cuspinera.
Los campistas vivieron una experiencia única que no solo se centró en el aprendizaje de habilidades baloncestísticas, sino que también promovió valores humanos. Cuspinera, quien tiene una amplia trayectoria en la Liga ACB y ha trabajado con canteras de renombre y la selección española, llevó a cabo sesiones centradas en la implementación de conceptos avanzados como el «Spacing», ofreciendo a los jóvenes herramientas prácticas que podrán aplicar en sus entrenamientos y partidos.
Además de las sesiones técnicas, el campus incluyó actividades lúdicas como torneos de 3×3, lo que permitió a los jóvenes disfrutar de la diversión mientras aprendían. Los momentos de ocio fueron cuidadosamente planificados para fomentar la interacción y la creación de nuevas amistades entre los participantes.
El evento también contó con la participación de reconocidas figuras del baloncesto español, quienes ofrecieron charlas motivacionales. La jugadora internacional Belén Arrojo, junto a Ousman Sima y Diego de Blas, compartió sus experiencias y anécdotas de competiciones de alto nivel, inspirando a los campistas con sus testimonios.
La realización del campus fue posible gracias al apoyo de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes del Gobierno de Castilla-La Mancha, que proporcionó el alojamiento necesario. Asimismo, el Ayuntamiento de Albacete y su Instituto Municipal de Deportes facilitaron las instalaciones deportivas para llevar a cabo las prácticas.
El éxito de esta edición del Campus Órbita Procamp no solo se mide por la calidad de la formación técnica recibida, sino también por la conexión humana establecida entre los entrenadores y los jóvenes. Jota Cuspinera y su equipo recibieron aplausos por su dedicación y el impacto positivo que han tenido en la formación de las futuras estrellas del baloncesto regional. Con la vista puesta en el futuro, se espera que esta iniciativa continúe creciendo y se consolide como un pilar fundamental en el desarrollo del baloncesto en Castilla-La Mancha.