20 abril, 2025
InicioNoticiasInnovación y Sustentabilidad en la Construcción del Futuro

Innovación y Sustentabilidad en la Construcción del Futuro

El Bizkaia Aretoa de Bilbao acogió con gran éxito el Congreso Profesional de Conservación y Tratamiento de la Madera, conocido como Expocida Madera 2025. Este evento, celebrado los días 20 y 21 de marzo, reunió a más de 200 expertos del sector, convirtiéndose en un punto de referencia para la vanguardia constructiva en España. Organizado por la Asociación Nacional de Empresas de Sanidad Ambiental (ANECPLA), el congreso se estableció como una plataforma clave para discutir las últimas innovaciones y desafíos en el tratamiento de la madera.

En la conferencia inaugural, Juan Ignacio Fernández-Golfín, profesor de Investigación en el Instituto de Ciencias Forestales del INIA-CSIC, presentó su visión sobre el futuro de la edificación, en el que la madera jugará un papel esencial. Fernández-Golfín puso de relieve que la madera no solo optimiza costos y minimiza el impacto ambiental en el ámbito de la construcción, sino que también contribuye a la reducción de la huella de carbono, un aspecto crucial en el contexto de la sostenibilidad actual.

El académico destacó las ventajas de la madera frente a materiales más convencionales, como el acero y el hormigón, al señalar que puede generar créditos de carbono. Este atributo la convierte en un recurso no solo deseable, sino también indispensable para cumplir con las exigencias ecológicas contemporáneas en el sector de la construcción.

Asimismo, Jorge Galván, ingeniero de Montes y director general de ANECPLA, intervino en la discusión enfatizando la necesidad de una gestión experta en el control de plagas que afectan a la madera, tales como termitas y carcoma. Galván subrayó la importancia de contar con profesionales capacitados para garantizar la preservación de este material, al mismo tiempo que se aplican tratamientos que respeten la salud humana y el medio ambiente.

ANECPLA, con una red de más de 560 empresas asociadas, se compromete a fortalecer el sector de la sanidad ambiental en España, priorizando la salud pública y la protección del entorno. La asociación también trabaja activamente para combatir el intrusismo en la industria.

La edición de Expocida Madera 2025 se presenta como un foro fundamental para el intercambio de conocimientos sobre el uso y tratamiento de la madera. Las conclusiones de estas jornadas están destinadas a influir de manera significativa en las prácticas sostenibles dentro de la industria de la construcción, vislumbrando un futuro en el que la madera se posicione como el material protagonista.

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.