San Mateo 2024: Seguridad y Organización para unas Fiestas Sin Incidentes
Las festividades de San Mateo 2024 en Cuenca ya están en marcha, y la coordinación para asegurar el bienestar de todos los asistentes ha sido cuidadosamente planificada. Las Juntas Locales de Protección Civil y Seguridad han aprobado los planes de acción, liderados por el alcalde Darío Dolz, quien ha estado al frente de las reuniones junto con la subdelegada del Gobierno, Mari Luz Fernández.
Planes de Seguridad Integral
Los planes aprobados no solo definen el dispositivo de seguridad, sino que también establecen la colaboración de múltiples cuerpos de seguridad. En este sentido, la Policía Local, Bomberos, Protección Civil, Policía Nacional y Guardia Civil se coordinarán para garantizar un ambiente seguro. Como en años anteriores, se contará con el respaldo de vigilantes privados y unidades especializadas como el Grupo Operativo de Respuesta (GOR) y la Unidad de Prevención y Reacción (UPR) de la Policía Nacional.
Novedades y Medidas Preventivas
Este año, una de las principales novedades es el vallado de zonas que presentan un riesgo de caídas, un recordatorio de la necesidad de que los asistentes actúen con responsabilidad, especialmente en el antiguo casco de la ciudad. Además, las hoces serán inspeccionadas diariamente mediante drones, garantizando así un monitoreo eficaz de los puntos críticos.
Los servicios de atención médica estarán bien representados. Se establecerá un puesto preventivo en el barrio del Castillo durante las tardes y noches, mientras que un puesto sanitario adicional en el Ayuntamiento será gestionado por la entidad Santo Niño de la Bola, la única que participó en la licitación.
Punto Violeta: Un Espacio de Seguridad y Prevención
Un aspecto destacable de este año es la implementación de un Punto Violeta, ubicado bajo los arcos del Ayuntamiento. Este espacio, apoyado por los fondos del Gobierno de España en el marco del Pacto de Estado Contra la Violencia de Género y en colaboración con Cruz Roja, se dedicará a la atención y prevención de agresiones sexistas, ofreciendo apoyo a potenciales víctimas durante la celebración.
Compromiso con la Seguridad y el Bienestar Animal
Las medidas de seguridad se extienden también a la protección de los menores durante los recorridos con reses. Se instalarán vallas y se llevarán a cabo campañas informativas, incluyendo megafonía y señalización en español e inglés, para alertar sobre la suelta de vacas. Asimismo, se supervisará cuidadosamente la presencia de objetos peligrosos y se realizarán controles de alcoholemia y drogas en los accesos al casco antiguo.
La protección del patrimonio cultural es otra prioridad. La prohibición de escalar la fachada de la Catedral y otros monumentos será estrictamente vigilada, y se asegurarán los espacios al aire libre para cumplir con las regulaciones pertinentes.
Cortes de Tráfico y Vigilancia Continua
Finalmente, se implementarán cortes de tráfico según sea necesario durante las festividades y se realizarán inspecciones sanitarias periódicas para garantizar que se cumplan todas las normativas. Todo esto contribuirá a que las fiestas de San Mateo sean no solo una celebración, sino también un ejemplo de cómo se puede disfrutar en un entorno seguro y ordenado.
Las expectativas son altas para estas festividades, y con un equipo coordinado y preparado para cualquier eventualidad, los ciudadanos y visitantes pueden disfrutar de San Mateo 2024 en un ambiente seguro.
Para más detalles sobre la organización de las fiestas, consulten el artículo completo en Diario de Castilla-La Mancha.
Consulta más Noticias de Castilla-La Mancha, Noticias Ciudad Real, Noticias Toledo o Noticias de Cuenca.