El Gobierno de Castilla-La Mancha ha decidido aprobar una importante inversión de 1,6 millones de euros para fomentar la corresponsabilidad en las labores de cuidado y promover la igualdad de género en todas sus políticas públicas. Esta iniciativa fue anunciada por la consejera de Igualdad, Sara Simón, en el contexto de un compromiso más amplio del gobierno regional para aplicar el principio de igualdad en todas las áreas.
Durante su intervención, Simón destacó la necesidad de formar alianzas con diversos agentes sociales que puedan contribuir a combatir la desigualdad de género. En este sentido, una de las partidas más destacadas de la inversión es la asignación de 435.000 euros a los sindicatos UGT y CCOO, así como a la Confederación Regional de Empresarios de Castilla-La Mancha (CECAM), para desarrollar planes que fomenten la corresponsabilidad masculina en las tareas de cuidado. Esta medida es esencial para que los hombres se involucren activamente en estas responsabilidades y la carga no recaiga de manera desproporcionada sobre las mujeres.
Además de esta partida, el Gobierno regional destinará 1,2 millones de euros a la renovación del programa de asesoramiento técnico que respalda a las unidades de igualdad de género de todas las consejerías y del SESCAM, mediante la colaboración con la empresa pública Tragsa.
La consejera hizo referencia a la actividad «Cine en Igualdad», que se lleva a cabo en las aulas de Guadalajara, como un ejemplo del esfuerzo por construir la igualdad desde la educación. Esta actividad, impulsada por la asociación cultural Cinefilia y apoyada por la Consejería de Igualdad y el Instituto de la Mujer, busca sensibilizar a los jóvenes sobre la importancia de la igualdad de género. La consejera también visitó el IES ‘Aguas Vivas’ de Guadalajara, donde se celebró la última sesión de este programa, acompañada de diversos representantes del gobierno regional y de la asociación.
Simón concluyó destacando el papel fundamental de la educación y la cultura en la construcción de una sociedad más igualitaria, resaltando el «poder del cine» como herramienta de cambio.
vía: Diario de Castilla-La Mancha