21 abril, 2025
InicioRegiónJosé Antonio Romero Reelegido Presidente de la Mesa del Tercer Sector de...

José Antonio Romero Reelegido Presidente de la Mesa del Tercer Sector de Castilla-La Mancha para Promover la Inclusión Social

La Mesa del Tercer Sector de Castilla-La Mancha ha celebrado una Asamblea General Extraordinaria en la que se ha llevado a cabo la elección del Comité Ejecutivo Autonómico para un nuevo mandato de cuatro años. En esta ocasión, todos los miembros del comité fueron reelegidos, destacando la reelección de José Antonio Romero Manzanares, representante de CERMI-CLM, quien continuará al frente de la presidencia. Fernanda Rodríguez Vincelli, de EAPN-CLM, seguirá desempeñando el papel de vicepresidenta, mientras que José Martínez Martínez, de ONCE, retendrá el cargo de secretario general.

Durante la Asamblea, se procedió a la selección de diez nuevos representantes que se integrarán al Comité Ejecutivo como vocales. Los nuevos vocales son Cristina Gómez Palomo y Ana Cabellos, de CERMI-CLM; Cristina Abarca de Julián, de ONCE; Mar González, de EAPN-CLM; Milagros Figueras, de POI-CLM; María José Soto y Jesús Rodríguez, de Cruz Roja CLM; Fernando Gutiérrez, de la Coordinadora de ONGD de CLM; y María del Carmen Palomares, de la Plataforma del Voluntariado de la región. También se dio la bienvenida a María Ángeles Sánchez Trillo, quien representará a ACESCAM.

La elección del nuevo equipo directivo vino acompañada de la aprobación de un plan de trabajo que establece los objetivos a alcanzar en los próximos años. Este plan pone de relieve la importancia de fortalecer el tercer sector social en la región, en un momento clave justo antes del quinto aniversario de la aprobación de la Ley del Tercer Sector en Castilla-La Mancha, cuya celebración tendrá lugar en febrero.

El enfoque del fortalecimiento del tercer sector social se centrará en la defensa de los derechos de las personas más vulnerables, así como en la promoción de la inclusión y la justicia social. Entre las iniciativas que se han planteado se encuentra la creación de una nueva Estrategia de Promoción del Tercer Sector y un Inventario de Entidades del Tercer Sector, que ayudará a mejorar el conocimiento y la visibilidad del mismo.

El nuevo mandato también se plantea mejorar los espacios de representatividad del tercer sector en la región, fomentando su incidencia, participación y representación social. Otras prioridades incluyen la divulgación y el reconocimiento del tercer sector como una forma organizativa de la sociedad civil, así como el establecimiento de mecanismos para mejorar el Diálogo Civil.

Además, se seguirá trabajando en las acciones de divulgación relacionadas con la X Solidaria y la X de las Empresas, iniciativas que benefician a más de 240 proyectos sociales en la comunidad. En este punto, las organizaciones de la mesa han expresado su preocupación por el impacto negativo de las noticias falsas y los bulos en sus actividades, comprometiéndose a desarrollar proyectos coordinados a nivel estatal para informar adecuadamente a la ciudadanía sobre sus iniciativas.

Antes de la Asamblea, tuvo lugar el encuentro titulado “Agenda 2030, una mirada desde el Tercer Sector”, donde se discutió el papel de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en las entidades del tercer sector, así como las diversas maneras en que estas organizaciones están incorporando algunos de esos ODS en su labor. Este evento, presentado por José Antonio Romero, contó con la participación de diversas personalidades del ámbito social y educativo, facilitando un espacio de diálogo e intercambio de experiencias.

La Mesa del Tercer Sector de Castilla-La Mancha está compuesta por ocho entidades, que incluyen a la ONCE, CERMI-CLM, EAPN-CLM, Cruz Roja, la Plataforma de Organizaciones de la Infancia CLM, la Coordinadora de ONGD CLM, ACESCAM y la Plataforma de Voluntariado de Castilla-La Mancha.

vía: Diario de Castilla-La Mancha

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.