20 abril, 2025
InicioNoticiasJóvenes Arquitectos Innovadores Transforman la Cerámica en la Arquitectura en Asociación con...

Jóvenes Arquitectos Innovadores Transforman la Cerámica en la Arquitectura en Asociación con APE Grupo en la ETSAM

Un grupo selecto de 30 jóvenes arquitectos tendrá la oportunidad de participar en una experiencia de diseño única en el jardín de La Rosaleda, en las instalaciones de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid (ETSAM). Desde el 30 de septiembre hasta el 4 de octubre, estos profesionales en formación participarán en un taller intensivo promovido por APE Grupo, que busca profundizar en el conocimiento y la aplicación de la cerámica en la arquitectura.

El workshop, titulado «La Rosaleda Gallery. Arquitectura y cerámica», permitirá a los participantes explorar el potencial técnico y expresivo de los materiales cerámicos en sus proyectos arquitectónicos. La iniciativa tiene como finalidad inspirar a estos futuros arquitectos a integrar la cerámica en sus propuestas, aprovechando su versatilidad y riqueza estética.

Bajo la supervisión de los arquitectos Jesús Aparicio y Héctor Fernández Elorza, ambos docentes de la ETSAM, los alumnos desarrollarán nuevas propuestas de diseño para un pabellón de descanso destinado a estudiantes y profesores en los jardines de La Rosaleda. Este espacio verde es un elemento clave dentro del campus de la facultad, y el ejercicio de diseño se presenta como una oportunidad para modernizar y revitalizar esta área emblemática.

El curso contará con la participación de arquitectos de prestigio internacional que ofrecerán conferencias y orientarán el trabajo de los participantes. Entre los profesionales invitados destacan Giancarlo Floridi de Onsitestudio (Milán), Ricardo Bak Gordon de Bak Gordon Architects (Lisboa), Íñigo García Odiaga de Vaumm architects (San Sebastián), así como Carmen Moreno y Juan Domingo Santos de Granda. Adicionalmente, reconocidos educadores de la ETSAM como Alberto Campo Baeza, Emilio Tuñón, María José Aranguren, Ignacio Vicens y José Antonio Ramos también formarán parte del panel evaluador.

Este taller se inscribe en un proyecto con raíces que se remontan a 1927, cuando se planteó la modernización de la universidad española bajo la dirección de Modesto López Otero. La Escuela de Arquitectura, diseñada por Pascual Bravo, fue construida en 1936, justo antes de que la Guerra Civil causara daños significativos en su estructura. Tras su reconstrucción, la escuela reabrió sus puertas en 1943 y permanece como un centro de innovación arquitectónica.

Los trabajos desarrollados durante el taller serán exhibidos en la ETSAM. Los participantes, que incluyen a 10 alumnos de la propia escuela, 10 de otras universidades de Madrid y 10 de distintas ciudades, han sido seleccionados mediante un riguroso proceso. Los alumnos de la ETSAM obtendrán además 3 créditos ETCS por su participación, y la inscripción al curso es gratuita pero con plazas limitadas.

Este taller en La Rosaleda forma parte de una serie de iniciativas organizadas por APE Grupo para conectar el ámbito profesional con la cerámica contemporánea. En 2023, la firma lanzó los APE Grupo Architectural Awards y el ciclo de conferencias Ágora Inspiring Talks, además de realizar el estudio anual de tendencias The New Habitat.

Con esta iniciativa, APE Grupo reafirma su compromiso con el avance en el campo de la arquitectura y el diseño de interiores, creando plataformas de aprendizaje y colaboración para los arquitectos del futuro.

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.