El Gobierno de Castilla-La Mancha ha reafirmado su posición firme de «poner pie en pared» ante el Gobierno central si no se aprueban cambios en las reglas de explotación del trasvase Tajo-Segura en la reunión prevista para este lunes de la Comisión de Explotación. La consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez, subrayó la importancia de establecer normativas que prioricen la preservación del agua en los embalses de cabecera, en lugar de redirigirla hacia Murcia y Valencia sin justificación adecuada.
Gómez expresó su preocupación ante la posibilidad de que no se logre modificar las reglas, lo que constituiría un incumplimiento del Real Decreto Ley de 2023, que requiere nuevas normativas. «No podemos ser optimistas en lo que no conocemos», comentó, haciendo alusión a la falta de información sobre los informes que se discutirán en la reunión. Además, manifestó su disposición a presentar alegaciones si no está de acuerdo con las propuestas de la Comisión.
A pesar de que el año hidrológico ha sido favorable en la cuenca del Tajo, la consejera planteó interrogantes sobre la necesidad de trasvasar agua hacia Murcia, considerando que esta no tiene la capacidad de almacenamiento necesaria. Los embalses de cabecera cuentan con 1.500 hectómetros cúbicos, lo que Gómez calificó como una «muy buena noticia», asegurando que un año hidrológico húmedo puede beneficiar el desarrollo socioeconómico de la región y proporcionar caudales ecológicos a un río Tajo que necesita estar «vivo».
Según las estimaciones, se prevé un trasvase de 180 hectómetros cúbicos, que se sumarían a los 55 de anteriores comisiones. La consejera invitó a observar el canal del trasvase, que opera actualmente a máxima capacidad. Gómez también hizo ironía sobre la situación del río Tajo, cuyas aguas presentan un color turquesa tras las últimas lluvias, pero advirtió que «nadie se puede bañar en el agua contaminada».
Finalmente, respecto a la solicitud del Partido Popular para la celebración de la Mesa Regional del Agua, Gómez confirmó que esta reunión se llevará a cabo una vez que el Gobierno regional disponga de la documentación necesaria.
vía: Diario de Castilla-La Mancha