La Biblioteca Municipal de Alcázar de San Juan ha sido el epicentro de la segunda edición de la «Biblioteca Humana», una iniciativa que busca derribar prejuicios y estigmas sociales al ofrecer un espacio para compartir experiencias de vida en primera persona. Organizado por la Asociación Luz de La Mancha junto con el Patronato Municipal de Cultura, el evento contó con la participación del alumnado de 4º de ESO del IES Miguel de Cervantes y del Centro de Educación de Personas Adultas Enrique Tierno Galván.
Los asistentes tuvieron la oportunidad de «leer» siete libros humanos, es decir, escuchar relatos de personas que han enfrentado y superado situaciones complejas como la migración, la violencia de género, problemas de salud mental, adicciones, la identidad trans, la soledad o enfermedades como la esclerosis múltiple. Estos testimonios fueron respaldados por colectivos y asociaciones como Cruz Roja, Plural LGTBI, Arazar, In-Situ Social y la Asociación de Esclerosis Múltiple.
Juan Garrido, de Luz de La Mancha, resaltó la importancia de esta actividad como herramienta de sensibilización social: «Estamos convencidos de que es una actividad necesaria. Escuchar a quienes habitualmente permanecen invisibles en nuestra sociedad ayuda a entender sus realidades y fomentar la empatía».
En el ámbito educativo, Sandra Octavio, profesora del IES Miguel de Cervantes, afirmó que la actividad tuvo un impacto positivo en el alumnado: «Escuchar estos testimonios en primera persona les ayuda a tomar conciencia de muchas realidades. Estamos formando ciudadanos, y que aprendan a identificar situaciones de discriminación, exclusión o problemas de salud mental es fundamental en su desarrollo».
Cristina Perea, concejala de Cultura, celebró el crecimiento de esta segunda edición al incorporar nuevos temas como la violencia de género juvenil y la esclerosis múltiple: «Esta experiencia es enriquecedora para todos, especialmente para quienes cuentan su historia, porque por fin se les da voz. Estamos encantados de seguir prestando nuestro apoyo desde la Concejalía de Cultura».
Asimismo, Antonio Moreno, concejal de Educación, destacó el papel de Alcázar como ciudad educadora: «Desde el Patronato Municipal de Cultura creemos en la necesidad de mostrar a los jóvenes la diversidad social desde edades tempranas. Esta ‘Biblioteca Humana’ enseña a convivir y a mirar más allá de uno mismo. Cada persona es un libro, y estos libros humanos son una lección de vida».
Fuente: Ayuntamiento de Alcázar de San Juan.