11 mayo, 2025
InicioRegiónLa CHT Presenta Inventario de Municipios Obligados a Crear Planes de Saneamiento...

La CHT Presenta Inventario de Municipios Obligados a Crear Planes de Saneamiento Integrales

La Confederación Hidrográfica del Tajo, entidad encargada de la gestión de cuencas hidrográficas, ha completado recientemente un inventario de localidades que deberán elaborar nuevos planes de gestión para promover la sostenibilidad y el tratamiento de aguas residuales. Esta medida se enmarca en el Real Decreto 665/2023, que establece nuevas exigencias en materia de saneamiento de aguas en la cuenca del Tajo.

Este organismo, perteneciente al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, ha identificado que la disposición afecta a varias poblaciones en las provincias de Toledo y Guadalajara, así como a otras zonas cercanas al río Tajo y sus afluentes.

Con un plazo definido, los municipios deben presentar sus Planes Integrales de Gestión de los Sistemas de Saneamiento (PIGSS). Estos planes establecen la estrategia para mejorar el control de los vertidos y prevenir la contaminación, especialmente durante episodios de lluvia que puedan provocar desbordamientos perjudiciales para el medio ambiente.

Los PIGSS también sirven como guía, donde se especifican las partes involucradas y sus responsabilidades en la implementación efectiva de dichos planes. Durante los primeros tres años, las autoridades locales y otras entidades deben poner en práctica las medidas establecidas, desde el mantenimiento recomendado hasta la construcción de sistemas de prevención de inundaciones.

La normativa, detallada en la «Disposición adicional 2ª del RDPH», establece que los inventarios deben realizarse por parte de las autoridades competentes e incluir tanto a grandes aglomeraciones como a las de escala intermedia. Esto ha llevado a la inclusión de núcleos urbanos de diferentes tamaños, siempre y cuando estén expuestos a riesgos de contaminación hídrica por carga de nutrientes provenientes de residuos.

Tras un exhaustivo análisis, se ha identificado la participación de 66 núcleos urbanos en la demarcación española del Tajo, donde viven aproximadamente 9.915.883 personas. Estas poblaciones tienen ahora la tarea de desarrollar sus PIGSS dentro de plazos establecidos, encaminándose hacia mejoras concretas en la gestión y tratamiento de aguas residuales.

En resumen, la Confederación Hidrográfica del Tajo ha dado un paso importante hacia la protección de este recurso fundamental, promoviendo la adopción de medidas que garanticen la calidad y disponibilidad del agua en la cuenca del Tajo y sus alrededores. La sostenibilidad y la preservación del medio ambiente son objetivos primordiales que deben guiar las acciones de todas las partes involucradas en este proceso.

Consulta más Noticias de Castilla-La Mancha, Noticias Ciudad Real, Noticias Toledo o Noticias de Cuenca.

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.