La consulta del tiempo se ha consagrado como la actividad más popular entre los internautas españoles, según revela el informe ‘Navegantes en la Red 2025’, publicado por la Asociación para la Investigación de Medios de Comunicación (AIMC). Con un asombroso 80,9% de los internautas priorizando esta consulta por encima de otras categorías como las noticias de actualidad o la música, resulta evidente que el interés por el clima ha crecido significativamente en los últimos años.
Desde el año 2020, la previsión meteorológica ha experimentado un incremento notable en cuanto a interés, adelantando por 32 puntos porcentuales a las gestiones administrativas, que solían ser más comunes. La plataforma ElTiempo.es se erige como la más visitada para estos propósitos, contando con 14 millones de usuarios únicos mensuales y situándose en el quinto lugar del ranking de las páginas más visitadas en España.
Diversas razones explican este creciente interés por la meteorología. En un país donde la vida al aire libre es tan valorada, conocer el clima es esencial para planificar actividades recreativas, determinar la movilidad, elegir la vestimenta adecuada y organizar los planes turísticos. Además, los españoles buscan estar informados respecto a fenómenos meteorológicos extremos y otros aspectos que pueden influir en la salud, como los niveles de polen y la calidad del aire.
El contexto actual muestra cómo la meteorología influye no solo en la rutina diaria, sino también en el comportamiento de los consumidores. Según Pelmorex Corp, la climatología se considera el segundo factor más influyente después de la economía, afectando patrones de consumo y ventas. Además, señalan que el cruce de datos meteorológicos con indicadores de rendimiento empresarial puede ofrecer valiosos insights sobre el impacto del clima en los negocios.
La Inteligencia Artificial se ha convertido en un aliado indispensable para perfeccionar la precisión de las predicciones meteorológicas. Desde Pelmorex Corp afirman: «La predicción del tiempo es un problema matemático. La inteligencia artificial ayudará a resolver problemas matemáticos más rápido, lo que significa que las predicciones serán cada vez más precisas y disponibles con mayor anticipación». En un escenario de cambio climático, el interés por la meteorología cobra aún más relevancia.
ElTiempo.es, gracias a su dedicación a la fiabilidad y precisión de los datos, mantiene su liderazgo en el sector de la información meteorológica en España, proporcionando previsiones para más de 25.000 localidades dentro del país y ampliando su cobertura a 500.000 lugares a nivel global. Este compromiso con la actualización constante y la calidad informativa asegura su posición como la elección preferida para quienes buscan estar bien informados sobre el clima.