La Diputación de Albacete ha dado un importante paso en su política de igualdad y conciliación con la reciente resolución de ayudas para el año 2025. Este esfuerzo refuerza el compromiso de la institución con objetivos fundamentales para el bienestar de la comunidad.
Con un presupuesto total de 230.000 euros, la institución provincial busca promover la equidad de género y facilitar la conciliación entre la vida laboral y familiar. Estas acciones están alineadas con el III Plan Provincial de Igualdad 2024-2028, que enfatiza la igualdad efectiva y la prevención de la violencia de género como pilares esenciales en la provincia.
La iniciativa se dirigirá a dos colectivos principales: los ayuntamientos de localidades de hasta 20.000 habitantes y las asociaciones o entidades sin ánimo de lucro. Para el primer grupo, se destinarán 175.000 euros con el objetivo de mejorar la vida en áreas rurales, facilitando servicios de apoyo e impulsando la inclusión social de las personas más vulnerables. Gracias a estas subvenciones, 67 ayuntamientos recibirán entre 2.000 y 3.000 euros para financiar proyectos relacionados con la integración social, la atención a mayores y jóvenes, así como otras actividades extraescolares.
En cuanto a la prevención de la violencia de género y el fomento del asociacionismo femenino, se han asignado 55.000 euros para apoyar proyectos de sensibilización, formación e intervención social. Dentro de este apartado, se reservan 12.000 euros para respaldar a 40 asociaciones y 43.000 euros destinados a financiar 20 proyectos específicos contra la violencia machista.
La fecha límite para la ejecución de estos programas se establece para el 30 de noviembre de 2025, con el fin de garantizar una implementación rápida y efectiva que logre un impacto positivo en la población.
El III Plan Estratégico de Igualdad de la Diputación de Albacete busca no solo mejorar la calidad de vida de las personas afectadas, sino también fortalecer una red de participación y apoyo que contribuya al progreso significativo de la igualdad de género en todos los ámbitos de la sociedad albaceteña.
vía: Diario de Castilla-La Mancha