La Diputación de Guadalajara ha puesto en marcha un nuevo contrato de emergencia destinado a la reparación de infraestructuras municipales que han sufrido daños significativos a causa de la DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos) registrada a finales de octubre. Esta medida busca restaurar la transitabilidad de viales de titularidad municipal que se han convertido en intransitables tras la acumulación de tierras arrastradas por las intensas lluvias.
El contrato ha sido adjudicado a la empresa Pérez y Cayuela, S.L., y contempla la intervención en un total de 50 puntos de viales pertenecientes a 30 localidades de la provincia. La inversión total para estas reparaciones asciende a 595.786 euros, según lo ha comunicado la Diputación en un comunicado de prensa.
Para definir las intervenciones necesarias, el Servicio de Infraestructuras de la Diputación ha realizado visitas a los municipios afectados en compañía de sus representantes, lo que ha permitido evaluar los accesos cortados. A raíz de estas visitas, se ha elaborado una memoria valorada que detalla los movimientos de tierra que serán requeridos para restaurar el tráfico normal y asegurar la seguridad de los usuarios en las vías actualmente perjudicadas.
Los viales seleccionados para recibir atención son aquellos que han quedado completamente bloqueados por las riadas o que presentan daños que suponen un riesgo considerable para la población. El presidente de la Diputación, José Luis Vega, enfatizó la relevancia de establecer una «hoja de ruta» desde el inicio de la crisis, la cual ha guiado las acciones para restablecer la normalidad en las localidades afectadas. Esta hoja de ruta abarca en primer lugar la restauración de servicios básicos y accesos, seguida de una valoración detallada de los daños en cada municipio, y finalmente, la ejecución de las intervenciones a través de contratos de urgencia.
En su informe sobre las reparaciones, el Servicio de Infraestructuras ha advertido que las valoraciones son estimativas debido a la urgencia de las intervenciones y a las dificultades para medir y cuantificar los daños en los puntos afectados. Las obras urgentes abarcan viales de diversas localidades como Prados Redondos, El Pobo de Dueñas, Hombrados y Rueda de la Sierra, entre otras. Los trabajos consistirán principalmente en la retirada de elementos perjudicados, la restitución de firmes dañados, la restauración de taludes y terraplenes, así como la limpieza de cunetas y drenajes. Se estima que la duración total de las obras será de seis meses, aunque esta previsión estará sujeta a las condiciones meteorológicas durante el próximo invierno y primavera.
vía: Diario de Castilla-La Mancha