La Diputación de Cuenca ha decidido solicitar al Gobierno de España la inclusión de once municipios adicionales en la zona de emergencia por la DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos), actualmente limitada a Mira. Esta propuesta fue anunciada por el presidente de la Institución provincial, Álvaro Martínez Chana, durante un pleno extraordinario en el que se aprobaron de manera unánime varias modificaciones presupuestarias destinadas a ayudar a los pueblos perjudicados por el fenómeno meteorológico conocido como gota fría. Estas ayudas afectarán tanto al presente año como al 2024.
Para afrontar esta situación, la Diputación planea ajustar su presupuesto para destinar un millón de euros, provenientes del remanente de tesorería, a un total de 32 municipios que han padecido las consecuencias de la DANA en 2023. Además, se contemplan otros 610.000 euros provenientes del fondo de contingencia para apoyar especialmente a las once localidades que experimentaron un mayor impacto tras el temporal de finales de octubre. No obstante, ambos acuerdos necesitarán pasar por un periodo de exposición pública antes de su aprobación definitiva.
Martínez Chana subrayó que estas ayudas excepcionales están destinadas a que los ayuntamientos realicen intervenciones urbanas urgentes y podrán cubrir el 50% de las subvenciones de emergencia ya concedidas por el Ministerio de Política Territorial a los municipios afectados por la DANA. Durante la sesión, tanto el Grupo Socialista como el Grupo Popular hicieron hincapié en la necesidad de ampliar la declaración de emergencia para incluir a diez municipios de la Serranía Baja, como Garaballa y Landete, que actualmente están fuera de la lista.
Cayetano Solana, portavoz del Grupo Popular, destacó la importancia de que estas ayudas consideren las particularidades de los pequeños pueblos, ya que aportar el 50% puede resultar en una carga económica considerable para ellos. En este sentido, Martínez Chana sugirió al PP trabajar en un documento conjunto que se presentaría al Gobierno de España.
Ambos grupos coincidieron en la urgencia de que la Diputación implemente un Plan de Caminos para reparar las vías dañadas que no son elegibles para las ayudas de emergencia. Solana, en su intervención, reconoció la «buena disposición» mostrada por las administraciones en la provincia desde el primer momento, pero solicitó una mayor coordinación entre las administraciones y las confederaciones hidrográficas para facilitar las intervenciones en áreas fluviales afectadas.
Emma Cano, diputada socialista, expresó su agradecimiento a Martínez Chana, a la oposición del PP y a los servicios de la Diputación por la unanimidad en la respuesta a la DANA, celebrando la unión en favor de causas como esta. Además, el presidente de la Diputación destacó la labor de los servicios de bomberos y de obras en los municipios impactados en Cuenca y en la Comunidad Valenciana.
vía: Diario de Castilla-La Mancha