La Fiesta del Mejillón y el Berberecho de Vilanova de Arousa ha vuelto a batir récords en su trigésima edición, celebrada del 8 al 11 de agosto en Pontevedra, Galicia. Este evento, que combina gastronomía, música, tradición y comercio local, ha logrado una ocupación del 100% durante los cuatro días de celebración, convirtiéndose en todo un éxito que ha atraído a miles de visitantes, tanto nacionales como extranjeros.
El alcalde de Vilanova, Gonzalo Durán, se mostró muy satisfecho con la acogida de esta edición, destacando el aumento significativo de asistencia en comparación con años anteriores. Durán afirmó que la fiesta sigue creciendo y evolucionando de manera positiva, y expresó su deseo de que esta tendencia se mantenga en las próximas ediciones. La apuesta por un programa variado y atractivo ha sido clave para conseguir estos excelentes resultados.
Uno de los puntos fuertes de la Fiesta del Mejillón y el Berberecho fue el espacio gastronómico, que experimentó un incremento del 42% en la cantidad de marisco utilizado en comparación con años anteriores. Los platos más demandados por los comensales fueron los mejillones y berberechos al vapor, la paella de mariscos, el pulpo á feira y los mejillones tigre. Durante los días de mayor afluencia, el jueves 8 y el domingo 11, se sirvieron en promedio 1.500 comidas diarias, lo que refleja la gran aceptación de la propuesta gastronómica.
El teniente de alcalde y diputado provincial, Javier Tourís, destacó el impacto positivo de la fiesta en el turismo local, con una ocupación hotelera del 100% y una gran afluencia de visitantes tanto a los restaurantes como a los comercios del pueblo. Vilanova se convirtió en un destino de moda durante los días de celebración, atrayendo a numerosas familias que disfrutaron de la oferta cultural y gastronómica del evento. La presencia de la Policía Local garantizó la seguridad de los asistentes, que pudieron disfrutar de las actuaciones musicales y de las actividades culturales programadas.
Además de la parte gastronómica, la Fiesta del Mejillón y el Berberecho incluyó una Feria de Oportunidades que benefició al comercio local, atrayendo a un gran número de visitantes interesados en las ofertas y promociones de los establecimientos participantes. La Asociación de comerciantes Vilanova Centro mostró su satisfacción por los resultados obtenidos durante la feria, que se ha convertido en una tradición dentro del evento.
Las actividades culturales y tradicionales también tuvieron un papel destacado en la fiesta, con la celebración de la procesión marítima en honor a la Virgen del Carmen, patrona de los marineros. Más de 1.000 personas participaron en el recorrido de la imagen por la costa vilanovesa, que contó con la presencia de más de 20 barcos engalanados para la ocasión.
La cultura también tuvo su espacio en la Fiesta del Mejillón y el Berberecho, con la entrega de las Insignias de Oro y Brillantes a destacadas personalidades como el músico Fernando Casal, la restauradora de arte María del Carmen del Valle Galbán y la Asociación de Amigos de Valle-Inclán, en reconocimiento a su labor en el fomento de la cultura en el municipio.
En palabras de Javier Tourís, Vilanova de Arousa se consolida como el primer puerto de descarga de mejillón en Europa, y la calidad de su producto se ha visto reflejada en el éxito de esta fiesta, que ha crecido y evolucionado a lo largo de sus 30 ediciones. La Fiesta del Mejillón y el Berberecho se ha convertido en un referente del calendario festivo estival, atrayendo a miles de visitantes y contribuyendo al impulso turístico y económico de la localidad.
En definitiva, la trigésima edición de la Fiesta del Mejillón y el Berberecho de Vilanova de Arousa ha sido un rotundo éxito, con una ocupación del 100%, una gran participación popular y una oferta gastronómica y cultural de primer nivel. La fiesta se consolida como una cita ineludible en el verano gallego, que atrae a visitantes de todas partes en busca de tradición, sabor y diversión.