27 agosto, 2025
InicioRegiónLa Gerencia de Atención Integrada de Hellín Mejora el Servicio de Urología...

La Gerencia de Atención Integrada de Hellín Mejora el Servicio de Urología con Innovadoras Técnicas Quirúrgicas

La Gerencia de Atención Integrada de Hellín, parte del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM), ha dado un importante salto en su Servicio de Urología con la implementación de técnicas quirúrgicas avanzadas. Recientemente, se llevaron a cabo las primeras intervenciones utilizando nefrolitomía percutánea, una técnica endoscópica que se utiliza para el tratamiento de grandes cálculos renales no aptos para otras abordajes.

Este procedimiento consiste en una punción del riñón guiada por Rayos X, permitiendo el acceso directo al cálculo sin necesidad de realizar una cirugía abierta. José Julián Vázquez, jefe del Servicio de Urología, destacó la importancia de este avance: “Era el último paso para tener la cirugía de litiasis renal completamente desarrollada”.

Entre los principales beneficios que ofrece esta técnica a los pacientes se encuentran su carácter mínimamente invasivo, la reducción en la estancia hospitalaria, y una mejora notable en el proceso de recuperación. Generalmente, los pacientes permanecen en el hospital entre 24 y 48 horas después de la intervención, momento en el que se realiza un control radiológico para verificar la posible presencia de restos de litiasis. Cuando las condiciones lo permiten, se retira un catéter doble colocado durante la cirugía.

La nefrolitomía percutánea es particularmente indicada para aquellos pacientes que presentan cálculos renales de gran tamaño, de más de dos a tres centímetros, y que no responden a la litotricia externa. Para facilitar la adopción de esta técnica, el experto Gonzalo Bueno Serrano, del Hospital Fundación Jiménez Díaz, ofreció una charla informativa y apoyo en las primeras intervenciones.

Este innovador procedimiento se suma a los avances ya introducidos a finales de 2023 por los doctores José Julián Vázquez y Óscar Legido. En el Servicio de Urología se han añadido técnicas como la ureterorenoscopia flexible, citoscopia flexible y biopsias prostáticas transperineales. La tendencia hacia la cirugía endoscópica se destaca como un avance significativo en la optimización del diagnóstico y tratamiento de patologías urológicas, eliminando la necesidad de cirugías abiertas que requieren mayor tiempo de recuperación y provocan más dolor.

La adopción de estas técnicas no solo mejora la calidad de atención a los pacientes, sino que también reafirma el compromiso del Hospital de Hellín en la implementación de las últimas innovaciones en el ámbito de la medicina.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.