19 abril, 2025
InicioRegiónLa Junta confirma que las obras del centro de recuperación de fauna...

La Junta confirma que las obras del centro de recuperación de fauna silvestre en Cuenca concluirán en primavera de 2026

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha dado un paso significativo en la protección de la fauna silvestre con la colocación de la primera piedra del nuevo Centro de Recuperación de Fauna Silvestre de Cuenca, ubicado en Fuentenava de Jábaga. Este proyecto, que representa una inversión superior a dos millones de euros y se desarrolla bajo el marco del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia, fue inaugurado el jueves en una ceremonia que contó con la presencia del vicepresidente primero del Ejecutivo Autonómico, José Luis Martínez Guijarro, y la consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez.

Durante el evento, el vicepresidente enfatizó la importancia de este nuevo centro, comparándolo con un «hospital para animales» y destacando que es el segundo hospital de su tipo en la provincia de Cuenca. Martínez Guijarro subrayó el compromiso del Gobierno regional con la localidad y agradeció la colaboración del Ayuntamiento de Jábaga y su alcalde, José Luis Chamón, en el desarrollo de este proyecto.

El centro estará operativo en un plazo de 12 a 15 meses, con una previsión de finalización en la primavera de 2026. Una vez finalizado, contará con modernas instalaciones que abarcan más de 9.300 metros cuadrados, de los cuales más de 1.000 estarán destinados a la recuperación y musculación de los animales. Tendrá un enfoque especial en la conservación del lince ibérico, en línea con la reciente declaración de un área de reintroducción para esta especie en la provincia.

Gómez mencionó que se implementarán las últimas tecnologías en la atención y tratamiento de los animales que ingresen al centro, facilitando su reincorporación al medio natural. Además, el proyecto incluye la creación de un aula polivalente destinada a la formación y educación ambiental, una etapa que se desarrollará en una fase posterior y para la cual ya se ha avanzado en los trabajos de construcción.

El futuro centro sustituirá al actual ubicado en Albadalejito y se integrará en la Red regional de Centros de Recuperación de Fauna Silvestre, que actualmente consta de cinco centros en Castilla-La Mancha. Esta red desempeña un papel crucial en la recuperación de fauna y en investigaciones sobre mortalidad no natural.

A nivel regional, estos centros registran cerca de 5.000 entradas anuales, con aproximadamente el 70 por ciento de los ejemplares ingresados recuperados y reintroducidos en su hábitat natural. La provincia de Cuenca, en particular, ha registrado 456 ingresos en lo que va del año 2024.

La ceremonia de colocación de la primera piedra también estuvo acompañada por la presencia de varios funcionarios, incluyendo a la directora general de Medio Natural y Biodiversidad, Susana Jara, la delegada de la Junta en Cuenca, María Ángeles López, y otros representantes del Gobierno regional y del ámbito medioambiental.

vía: Diario de Castilla-La Mancha

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.