En una rueda de prensa celebrada este miércoles, la portavoz del Gobierno de Castilla-La Mancha, Esther Padilla, ha anunciado varios acuerdos del Consejo de Gobierno enfocados en la innovación tecnológica. Entre las iniciativas más destacadas se encuentra la creación de la Agencia de Transformación Digital y la implementación de la Oficina del Dato, ambas destinadas a mejorar la gestión de la información y la integración de tecnologías en la administración regional.
La Agencia de Transformación Digital, que estará bajo el ala de la Consejería de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, es una de las acciones que se alinean con los compromisos adquiridos durante la investidura del presidente García-Page. Este organismo busca centralizar las decisiones tecnológicas de la Junta de Comunidades, abarcando áreas como ciberseguridad, comunicaciones, uso de tecnología en la nube, automatización de procesos e inteligencia artificial.
Padilla resaltó la intención de esta agencia de optimizar el talento digital ya presente en la administración regional. La nueva agencia, que tendrá su sede en Talavera de la Reina, contará con un presupuesto estimado de 260 millones de euros anuales y se prevé que cuente con más de 600 profesionales especializados en tecnologías de la información y comunicaciones.
Por otro lado, la Oficina del Dato, que dependerá de la Vicepresidencia primera, está diseñada como un hub para coordinar la estadística pública de la Junta de Comunidades. Esta oficina se encargará de desarrollar un sistema de indicadores que facilitará la formulación de políticas públicas más efectivas y mejorará la atención a la ciudadanía. Además, se planea crear planes estadísticos en conjunto con diferentes Consejerías, el Sescam, organismos públicos y la Universidad de Castilla-La Mancha.
La portavoz del Ejecutivo también indicó que la Oficina del Dato operará en colaboración con la Agencia de Transformación Digital para asegurar una gobernanza adecuada de la información. Con estas medidas, Castilla-La Mancha busca posicionarse a la vanguardia en el análisis de datos y el uso de nuevas tecnologías, aprovechando al máximo la información disponible para mejorar la eficacia de sus políticas públicas.
vía: Diario de Castilla-La Mancha