13 octubre, 2025
InicioRegiónLa planta de hidrógeno verde de Hydric Power en Puertollano se cancela...

La planta de hidrógeno verde de Hydric Power en Puertollano se cancela por inviabilidad

La planta de generación de hidrógeno verde que Hydric Power SL había proyectado en las instalaciones de la antigua central térmica de La Sevillana, en Puertollano, ha sido cancelada. La decisión se ha tomado tras concluyentes estudios que señalaron la “inviabilidad técnica y económica” del proyecto. Fuentes del sector han indicado a Europa Press que los elevados costos y los retos tecnológicos asociados han sido determinantes para esta resolución.

A pesar de este revés, Puertollano sigue siendo considerada un referente en el desarrollo de proyectos de innovación tecnológica y energética, especialmente en lo que respecta al hidrógeno renovable. Esta situación se enmarca dentro de una estrategia global que busca satisfacer las necesidades de las empresas locales en la ciudad minera.

En el complejo petroquímico de Puertollano, Repsol está llevando a cabo importantes iniciativas en combustibles renovables, con inversiones que alcanzan cientos de millones de euros. Entre estos proyectos destaca la construcción de una nueva planta de biodiesel, la producción de un superpolímero de alto peso molecular, y el procesamiento de plásticos reciclados, así como la implementación de instalaciones fotovoltaicas y mejoras medioambientales en los procesos productivos.

La planta proyectada por Hydric Power SL tenía como objetivo la producción de hidrógeno y oxígeno de alta pureza a través de electrólisis, con una capacidad anual esperada de aproximadamente 30.911 toneladas de hidrógeno y 272.953 toneladas de oxígeno. Se había planificado el transporte del hidrógeno verde producido a las instalaciones de la refinería de Repsol en la ciudad mediante un hidroducto.

Por su parte, Repsol ha reafirmado su compromiso con la transformación industrial de Puertollano, enfatizando su apoyo a proyectos innovadores que incorporan alta tecnología y que están orientados a utilizar diferentes vectores energéticos. La compañía busca descarbonizar sus procesos y consolidarse como un líder en economía circular en Castilla-La Mancha.

Asimismo, Repsol mantiene su intención de desarrollar proyectos de generación de hidrógeno renovable, continuando la evaluación de las tecnologías más adecuadas para el contexto industrial de Puertollano.

vía: Diario de Castilla-La Mancha

Otras Fuentes
Otras Fuentes
Noticias, twitter, facebook, redes sociales, notas de prensa, notas de ayuntamientos, diputación o junta o actualidad sobre Alcázar de San Juan (Ciudad Real) de diferentes fuentes en la red
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -



Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.