La Red Feminista de Guadalajara ha convocado una manifestación para el próximo 25 de noviembre, en el contexto del Día Mundial para la Erradicación de la Violencia contra las Mujeres. Bajo el lema «Que la vergüenza cambie de bando», la marcha dará comienzo a las 18:30 horas desde el templete del Parque de la Concordia y finalizará en el Ayuntamiento. El objetivo es enviar un mensaje contundente al actual equipo de Gobierno, conformado por el Partido Popular y Vox, quienes han decidido no utilizar el color morado en sus actos conmemorativos ese día.
Durante una reciente rueda de prensa, miembros de la Red Feminista expresaron su desconcierto por la decisión del Ayuntamiento de iluminar la fachada del Edificio Arriaca con color naranja, al considerar que esta elección no representa adecuadamente el Día de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres. Además, criticaron la organización de una «fiesta» programada para un día antes, lo que, según afirman, constituye una falta de respeto hacia las víctimas de violencia de género.
La organización también ha manifestado su oposición a la marcha convocada por el Ayuntamiento para la misma jornada, argumentando que se están utilizando fondos del Pacto de Estado, los cuales deberían ser destinadas a la protección y recuperación de las víctimas, en lugar de ser invertidos en un evento festivo que incluye actividades como hinchables y un concierto.
Se espera que durante la manifestación se realicen diversas acciones y paradas, incluyendo un acto en el parque de El Jardinillo con la participación de más de un centenar de mujeres de la provincia. Esta actividad culminará con la lectura de un manifiesto en la plaza del Ayuntamiento, buscando visibilizar la estructura de la violencia machista. La Red ha anticipado que habrá sorpresas durante el evento que aún no han sido reveladas.
Teresa Sánchez, portavoz de la Red, hizo un llamado a la sociedad y, en particular, a los partidos políticos que minimizan la violencia de género, instándolos a unirse a la manifestación. Recordando las palabras de Gisèle, que exigió que «la vergüenza cambie de bando», también destacó que las mujeres no deberían sentirse avergonzadas al denunciar actos de violencia.
La manifestación incluirá carteles que recordarán el asesinato de más de 1.559 mujeres desde que se inició el registro de feminicidios, subrayando la necesidad de educación preventiva y una atención más eficaz a esta problemática. Además, el sábado 23 de noviembre, a las 11:00 horas, se llevará a cabo una actividad en la plaza del Jardinillo para preparar los carteles y pancartas destinadas a la movilización del 25. Mientras tanto, a la misma hora del 25, la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha organizará un acto institucional, y a las 20:00 horas está convocada una concentración por parte de la Plataforma Feminista.
vía: Diario de Castilla-La Mancha