Esta mañana se ha llevado a cabo la presentación oficial de la programación para las XXXVII Fiestas de Moros y Cristianos de Alcázar de San Juan. Este evento, de gran tradición y reconocido como de Interés Turístico Regional, contará nuevamente con la colaboración del Ayuntamiento de Alcázar de San Juan y la Asociación de Moros y Cristianos Al-Kasar, además de diversas asociaciones y colectivos locales. El concejal de Festejos, Javier Castellanos, junto al presidente de Al-Kasar, José Luis Carneros, fueron los encargados de dar a conocer los detalles del programa para la edición de 2024.
El cartel de las fiestas, diseñado por el autor local Salvador Samper, fue presentado durante el evento, marcando el inicio de un calendario festivo que comienza con el pregón a cargo de Jesús Miguel Montalvo Olivares, descrito como un «festero de tradición de Moros y Cristianos». Este acto tendrá lugar el domingo 23 de julio, seguido del izado de banderas en el Torreón, protagonizado este año por el Estudio de Baile de Ana Rocío. La jornada concluirá con una degustación de té y dulces marroquíes servidos por la Asociación de Musulmanes Manchegos.
El viernes 28 de junio, a las 19:00, se inaugurará oficialmente uno de los eventos más esperados: el Mercado Medieval. Organizado por Factoría de Ideas Europa Eventos, este mercado transformará el Parque Alces en un ambiente medieval durante el fin de semana, con la participación de alrededor de 50 mercaderes. El mercado operará el viernes de 19:00 a 00:00, el sábado de 11:00 a 15:00 y de 17:00 a 00:00, y el domingo hasta los fuegos artificiales.
El mismo 28 de junio se celebrará el Desfile Infantil, destinado a niños y niñas de entre 4 y 16 años, quienes recorrerán varias calles de la ciudad, desde la calle Emilio Castelar hasta el Parque Alces. El desfile no requiere una indumentaria especial, ya que el Ayuntamiento y el Patronato Municipal de Cultura han facilitado camisetas con el anagrama de las fiestas a los participantes. Como novedad, al finalizar este desfile se realizará un sorteo de regalos cedidos por varias empresas locales, asegurando un obsequio para todos los niños asistentes.
La jornada del viernes concluirá con talleres medievales organizados por la Bola de Cristal en la Plaza de Toros, pensados para los más pequeños que deberán estar acompañados por un adulto.
El sábado 29 de junio, Alcázar de San Juan recibirá a poblaciones invitadas como Almansa, Elda y Villena para participar en los tradicionales desfiles, finalizando en la Plaza de España con una degustación solidaria organizada por Cruz Roja. Por la noche, a las 21:00, se llevará a cabo la Majestuosa Entrada Mora, un desfile de unas 700 personas desde la calle Emilio Castelar hasta la Plaza de Toros.
Las festividades culminarán el domingo 30 de junio con la concentración festera en el barrio de Santa María, donde se recuperará una escenificación teatralizada del «despojo», seguida de una degustación de aperitivos y música en directo. La noche del domingo estará marcada por la Majestuosa Entrada Cristiana y culminará con el espectáculo de fuegos artificiales en el recinto ferial a las 23:00.
Finalmente, Castellanos y Carneros destacaron la colaboración y cariño de las asociaciones y colectivos involucrados, agradeciendo a entidades como la Coral Polifónica, Corsarios y Corsarias, Asociación Hispanorromana, entre otras, por su contribución para el éxito de esta edición de las fiestas.
Fuente: Ayuntamiento de Alcázar de San Juan.