Toledo ha sido el escenario este 6 de junio de 2025 de una reunión clave del Consejo de Administración del Instituto de Promoción Exterior (IPEX), presidida por la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco. Durante el encuentro se destacó el notable avance del Plan Operativo de IPEX, que ha alcanzado el 50 por ciento de su ejecución en solo cinco meses. Esto ha sido posible gracias al desarrollo de 44 acciones de promoción que han beneficiado a casi 500 empresas de Castilla-La Mancha, facilitando su acceso a 29 mercados internacionales.
Franco resaltó el rendimiento sobresaliente del tejido empresarial de la región en el ámbito de las exportaciones, a pesar de la incertidumbre internacional y los efectos de la política arancelaria estadounidense. El primer trimestre de 2025 ha sido especialmente positivo, con exportaciones que han ascendido a casi 2.760 millones de euros, un crecimiento del 11,6 por ciento en comparación con el año anterior.
El consejo también evaluó otras iniciativas en curso, incluyendo ayudas a planes individuales de internacionalización, con 129 empresas beneficiadas hasta la fecha. Se prevé una nueva convocatoria para el otoño, con una inversión de 850.000 euros destinada a seguir promoviendo la internacionalización empresarial.
Entre los programas innovadores presentados, destaca uno enfocado en la internacionalización mediante el uso de inteligencia artificial, que ha capacitado a 66 empresas. También se ha implementado el programa Consolídate, que ha permitido a 47 empresas identificar mercados estratégicos.
El Plan Operativo 2025 incluye actividades relevantes como el programa de compradores internacionales en la Feria Nacional del Vino (Fenavin), que reunió a 70 importadores, y el Welcome Event en Almagro, facilitando reuniones directas entre bodegas y cooperativas regionales. Además, se mencionó el IX Foro de Empresas de Capital Extranjero de Castilla-La Mancha y la apertura de inscripciones para el programa de Becas de Internacionalización, disponible hasta el 12 de junio.
Con este contexto optimista, el IPEX sigue trabajando para fortalecer la capacidad de las empresas de Castilla-La Mancha en el mercado internacional, impulsando un crecimiento que beneficia tanto a las empresas como a la economía regional en su conjunto.